Video: ¿Cómo pedir acompañamiento policial cuando se hacen retiros de dinero?

Conoce algunas recomendaciones seguridad para evitar que seas una víctima de fleteo o raponazo y no permitir a los delincuentes hacer de las suyas.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
14•Jun•2024

Muchos trabajadores colombianos reciben la “prima" de mitad de año. Es por esto, que la Policía Metropolitana de Bogotá da a conocer algunas recomendaciones seguridad para evitar que seas una víctima de fleteo, raponazo o estafa y no permitir a  los delincuentes hagan de las suyas.

(Si te interesa ver: Video: Capturados 2 presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’ al sur de Bogotá)

“El Grupo de Policía Comunitaria implementó desde el 10 de mayo la campaña ‘Cajero Papaya’ la cual se viene divulgando en diferentes centros comerciales, plazoletas bancarias y entidades financieras, a través de actividades lúdicas en las que los uniformados abordan a los ciudadanos y entregan recomendaciones de seguridad”, aseguró la teniente corone Bibiana Valencia, jefe de Prevención y Educación Ciudadana de la Mebog.

La Policía invita a la comunidad a adoptar las siguientes recomendaciones:

1. En las entidades financieras no entregues dinero o documentos a personas fuera de la ventanilla.

2. Solicita a la Línea 123 el acompañamiento de la Policía al momento de retirar grandes sumas de dinero, es un servicio gratuito.

3. Evita suministrar datos personales, números de cuenta y claves a personas desconocidas.

4. En caso de evidenciar una falla en los cajeros, informa inmediatamente a la entidad bancaria.

5. No aceptes ayuda de personas desconocidas en cajeros automáticos.

(No te vayas sin ver: Video: 2.500 policías garantizarán la seguridad de final del fútbol colombiano

6. Denuncia oportunamente a la Línea de Emergencia 123 sobre personas sospechosas que ingresen o frecuenten el entorno de las entidades financieras, una llamada puede evitar el hurto de su dinero.