Linux es un software libre: “free as in freedom” (entendiendo lo libre desde el concepto de libertad y no de gratuidad). Es una cultura, donde no existen las barreras de lo comercial, lo que da un acceso más universal y democrático a las herramientas y a la tecnología. En la medida en que está dispuesto de tal forma que la gente puede intervenirlo y re-distribuirlo, Linux permite tener una relación horizontal con la máquina y lo que ella produce. Por otro lado, hay siempre una comunidad curiosa e ingeniosa, que está siempre dispuesta a resolver dudas y problemas.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Instituto Distrital de las Artes IDARTES . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.