¿Sin planes para tus hijos en vacaciones? Esta información es para ti

Del 21 de junio al 12 de julio, Idartes ofrecerá más de 100 talleres de formación artística gratuitos como parte de su programación vacacional.
Actividades gratis para menores de edad en Bogotá para vacacionesFotos: Idartes

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Bogotá, mi Ciudad, mi Casa se prepara para la temporada de vacaciones de mitad de año 2025. Te presentamos la oferta de actividades que el Instituto Distrital de las Artes (Idartes)  realizará en los 20 Centros de Formación Artística Crea dirigidos a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, como una alternativa para participar en procesos artísticos durante el receso escolar. ¡Entrada libre con cupos limitados! 

Te puede interesar: En Junio, el plan es de película en el Planetario de Bogotá ¡Vamos!

“Las vacaciones son un momento clave para fortalecer el tejido social y la creatividad familiar. En Idartes creemos que el arte es una herramienta para transformar realidades y construir comunidad. Por eso, esta oferta vacacional está pensada para que todas las edades puedan descubrir, jugar y crear juntos en un espacio seguro y estimulante”, afirmó María Claudia Parias, directora de Idartes.

Más que talleres, estas experiencias son laboratorios de creación interdisciplinar en los que niñas, niños, jóvenes y adultos activan sus sentidos y ensayan otras formas de relacionarse, originadas a partir de experiencias artísticas diseñadas por Crea y que combinan los siete lenguajes que lo caracterizan: danza, teatro, música, literatura, audiovisuales, creación digital y artes plásticas.

Entre los talleres en los que podrás participar están Fábrica de personajes y Creación de personajes los mundos fantásticos nacen del cuerpo, la voz, el dibujo y la animación digital. En talleres como Receta para mover el cuerpo Danza de los elementos la coreografía se arma con ingredientes de la naturaleza o instrucciones inventadas que mezclan danza y teatro. En Percusión corporal: cuerpos resonantes los cuerpos suenan y se escuchan a sí mismos.

La exploración sonora se expande en espacios como Juegos sonoros, Composición de cancionesExperiencia sonora con máquinas inútiles y DigiPodcast en los que la música, la literatura y el entorno urbano se entrelazan en relatos que se cantan, se graban o se editan. En Cacharros luminosos y Artimáquinas se inventan dispositivos que sirven más para sorprender, vibrar o decir algo con luz, sonido y reciclaje.

Los lenguajes se cruzan en talleres como Ritmo y relatoProyecto Frankenstein y Cuerpos que se instalancuerpos que se mueven, en los que el cuerpo es texto, escultura, instalación o performance. La imagen en movimiento aparece en Video danza, Foto-bailando y Luces, cámara, canción, mientras que el dibujo, la fotografía y la escritura se combinan en Novela gráfica, cómic o fotonovelaPublicaciones hechas en casa y Monstruos para coleccionistas freakys.

Si amas el vértigo de los superhéroes o la ciencia ficción, participa en La Superliga creativa y Yo, robot en los que las historias salvan el mundo con tecnología inventada, redes sociales o disfraces diseñados en papel, video o bits.

No te vayas sin leer: Disfruta los mejores planes culturales de Bogotá con BibloRed: 4 al 8 de junio

Las inscripciones son gratuitas y los cupos limitados. Para consultar la oferta completa y reservar un lugar, las personas interesadas pueden ingresar a www.crea.gov.co o acercarse a la sede Crea más cercana.


Descubre eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes - IDARTES https://www.idartes.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en