Ciclo de conciertos universitarios: Cuarteto de Saxofones

Cuarteto de saxofones Universidad de los Andes El próximo martes 16 de agosto, en el Ciclo de Conciertos Universitarios, tendremos al Cuarteto de Sax...

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Cuarteto de saxofones Universidad de los Andes

El próximo martes 16 de agosto, en el Ciclo de Conciertos Universitarios, tendremos al Cuarteto de Saxofones de la Universidad de los Andes y al cuarteto Clarinetes Cañabrava de la Universidad Javeriana.

El cuarteto se fundó en 2014 como una propuesta académica bajo la dirección del maestro Luis Eduardo Aguilar Amórtegui,  en la que se busca recuperar y fomentar la práctica de la música folclórica latinoamericana y a la vez brindar un complemento para la formación musical de los intérpretes. Ha participado en diferentes eventos universitarios, como la Semana del Arte  y  recitales en el auditorio ERNESTO MARTIN de la Universidad de los Andes, así como en el Festival Internacional de Saxofones 2016, que tuvo lugar en el Conservatorio de Bellas Artes en Cali. Los intérpretes que lo conforman son: Kelly Johana Melo Cruz (Saxofón Soprano), Luisa Fernanda Quijano Espinosa (Saxofón Alto), María Isabel Gutiérrez Castillo (Saxofón Tenor), Esteban Nicolás Nieto Burgos (Saxofón Barítono).

Repertorio

Preludio y Fuga N° 6  - J. S. Bach,  arr. Por Stephen Athenien.
Córdoba – Isaac Albéniz, arr. Manuel Mijan
Romanza – Beldon Leonard.
Suite Sud - América – Lino Florenzo
T di Cha - cha – cha (in 4)
T di Valse (assez rapide)
Lento (Son) Mysterioso
T di Samba.
Ole Danza – Raúl Cruz, arr. Luis Eduardo Aguilar Amórtegui
Melodía Triste (Pasillo) – León Cardona
Tu Silencio… está conmigo (Guabina) – Luis Eduardo Aguilar Amórtegui
Ay si si  (Joropo) – Luis A. Rey,  arr. Luis Eduardo Aguilar Amórtegui

Cuarteto Clarinetes Cañabrava - Universidad Javeriana

Colombia con su gran diversidad natural ha sido fuente inspiradora para compositores como José Barros, Milcíades Garavito y Lucho Bermúdez, entre otros, quienes han dejado como legado a la humanidad melodías tan arrolladoras y arraigadas en el acervo cultural de cada región como lo son Fiesta de negritos, Navidad negra, El alegre pescador, Satanás, Patasdilo, El optimista y muchas más. El cuarteto de clarinetes CañaBrava es una agrupación instrumental que nace en Bogotá en el año 2014 como iniciativa de un grupo de amigos y estudiantes de la cátedra de clarinete de la Pontificia Universidad Javeriana. Uno de sus objetivos se basa en la interpretación de melodías que evoquen paisajes, costumbres y sabores de cada región colombiana, además de algunos sonidos latinoamericanos. La agrupación ha asistido a importantes eventos a nivel nacional. Participó en el XIV Festival de Música Instrumental UPB y en el 30 Festival de la Música Colombiana realizado en la ciudad musical de Colombia. Fue ganador del Ciclo de Conciertos Universitarios del auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y ganador del Concurso Premio Circulación Grupos de Cámara del Programa Distrital de Estímulos 2016 de la Orquesta Flarmónica de Bogotá. Ganadores del segundo lugar en el Concurso Nacional de Interpretación Musical “Anselmo Durán Plazas” 2016. Sus maestros y talleristas han sido los clarinetistas José Gómez, Guillermo Marín, Fernando Domínguez y Mariano Rey. Michelle Camargo, Pablo Restrepo, Jennifer Saavedra y Juan Camilo Castaño, integrantes de CañaBrava, actualmente trabajan en la producción de su primer proyecto audiovisual con obras inéditas que contribuyen a ampliar la literatura musical original para cuarteto de clarinetes.

Navidad Negra, José Barros (1915 – 2007)
Arreglo: Hernán Darío Gutiérrez
Patasdilo (Pasillo Fiestero), Carlos Vieco (1900 – 1979)
El optimista (Bambuco), León Cardona (1927 -)
Arreglo: Cristian Barreto
Homenaje a Gabriel Uribe, Pablo Restrepo (1991-)
Joropo
Cumbia
El vuelo de Albatros (pasillo), Guillermo Marín (1982-)
CañaBraveo (currulao), Pablo Restrepo (1991-)
El huracán (pasillo), Lucho Bermúdez (1912 – 1994)
Gloria Eugenia (Pasillo), Manuel J. Bernal
Arreglo: Pablo Restrepo
Fiesta de Negritos, Lucho Bermúdez
Arreglo: Pablo Restrepo

¿Cuándo y dónde?
Martes 16 de agosto
Hora: 7:30 p.m.
Boleto: $5.000
Estudiante Tadeísta: Entrada libre                           





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en