Conoce los cinco jurados del primer Concurso Internacional de Violín en Bogotá

Un jurado, integrado por cinco figuras internacionales de primer nivel, escogerá a los 20 mejores talentos jóvenes menores de 30 años. ¡Inscríbete ya!
Conoce los cinco jurados del Concurso Internacional de Violín BogotáSecretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Bogotá, mi Ciudad, mi Casa tendrá su primer Concurso Internacional de Violín, único en Latinoamérica, gracias al trabajo articulado de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Asociación Nacional de Música Sinfónica y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, invita a participar a violinistas de hasta 30 años, de cualquier nacionalidad, hasta el próximo 31 de mayo. 👉🏻Inscríbete.

Un jurado, integrado por cinco figuras internacionales de primer nivel, escogerá a los 20 mejores talentos jóvenes menores de 30 años provenientes de todo el mundo.

(Este contenido te puede interesar: ¡Ven a descubrir el emocionante mundo de la animación! ¡Inscripciones abiertas!)

Este certamen inspirará a más de 30.000 niños y jóvenes del Distrito, beneficiarios del programa 'Vamos a la Filarmónica' de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. El objetivo es fomentar la pasión por la música clásica y elevar el nivel de competencia y apreciación musical en la ciudad. 

El Concurso surge gracias a un sólido ecosistema sinfónico de la ciudad y, por sus características, apunta a posicionarse entre los más importantes del mundo. Los interesados en concursar, pueden inscribirse aquí hasta el jueves 31 de mayo, a las 5:00 p. m.

Según Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, “el concurso tiene la premisa de que los participantes sean intérpretes excepcionales, pero también agentes activos dentro de nuestro ecosistema; convirtiéndolo en un espacio de encuentro, intercambio y consolidación del tejido musical de la ciudad. Esto se materializa en la integración de una agenda académica que propicia el diálogo entre los participantes y los músicos locales, generando un espacio de aprendizaje mutuo; así como en la conexión con las redes de formación musical de Bogotá, a través de clases magistrales impartidas por los concursantes. Así, su conocimiento y experiencia tendrán un impacto directo en las nuevas generaciones y en la apuesta por la música contemporánea, pues se contará con la inclusión de una obra de nueva composición dentro del repertorio obligatorio, lo que refuerza la relación entre la interpretación y la creación”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Secretaría de Cultura Bogotá (@culturaenbta)

Serán 20 violinistas los seleccionados por el grupo de jurados del concurso, quienes viajarán a Bogotá con todos los gastos pagos, para competir por una bolsa de premios de 70.000 dólares, dividida en tres puestos:

  1. El primer lugar recibirá 30.000 dólares

  2. E segundo, 20.0000 dólares 

  3. Se entregará el premio especial de 20.000 dólares a la interpretación de la obra comisionada.

Las eliminatorias se realizarán en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y la final se llevará a cabo en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. 

Lee también: Bogotá es escenario de premiación de los mejores violinistas del mundo

Conoce a los jurados

Lee-Chin Siow (Singapur)

“Es un modelo pionero para los intérpretes de cuerda”, Revista ‘The Strad’, Reino Unido.

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Silvia Marcovici (Rumania)

“Pocos sonidos violonísticos pueden escucharse tan atractivos, cálidos, insinuantes y transparentes como el de la gran intérprete rumana. Pocas técnicas mecánicas como la suya; pocos arcos tan amplios y generosos; pocas musicalidades de tan buena ley”, Diario ‘El País’, de España. 

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Alexis Cárdenas (Venezuela)

“Alexis Cárdenas se ha forjado y probado en lo académico, deslumbrando igualmente como ejecutante de música contemporánea, jazz y géneros populares venezolanos, con el inconfundible vocabulario violinístico que lo caracteriza, pleno de variantes altamente originales dictadas por la veteranía improvisatoria, arrojo lúdico en el escenario y experimentación transcultural", Paul Desenne (compositor y cellista fallecido en 2023), en su columna del diario ‘El Nacional’, de Venezuela.

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Leticia Moreno (España)

“Leticia logra una versión intensa en su dicción, sin caer en efectos vacuos que rompan la regularidad del discurso, presentando un Bach reflexivo y elegante en su dicción. Versión repleta de intensidad y sobriedad, haciendo de su técnica un medio para profundizar en lo más sublime”, Revista ‘Scherzo’, de España (sobre el concierto de Bach que dio el reciente 27 de marzo, en el Palau de la Música de Barcelona).

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Birgit Kolar (Austria)

“Además de directora, Kolar fue primera violín y solista en tres piezas de Mozart, en el Palau de la Música Catalana. La artista logró lugar de honor para la sonoridad, en toda su escala expresiva y especialmente en el solo, ejecutado sin alardes, con pulcritud, precisión y profesionalidad; y no exentos de emoción. Ella dirigió sin utilizar la batuta, siendo ella misma, con sus miradas, expresión corporal y liderazgo, la batuta”, Revista ‘Enplatea’, de España (sobre concierto de Mozart en Barcelona).

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

No te vayas sin consultar: Prepárate para Semana Santa con la 🎵 del romanticismo europeo del siglo XIX


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte - SDCRD . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en