Convocatoria grafiti en Bogotá

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Hasta el 15 de junio inscríbete en el premio de grafiti Diego Felipe Becerra

Por: Estefania Almonacid Velosa
ViernesMayo 24
2024
AlSábadoJunio 15
2024
Hasta la 5:00 p. m. del 15 de junioVer Fechas
GratuitoLorem IpsumVer Ubicación

A partir del 24 de mayo y hasta las 5 de la tarde del 15 de junio de 2024, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes recibirá postulaciones para la Invitación Cultural Diego Felipe Becerra Lizarazo – 2024.

Un espacio donde los artistas del grafiti podrán postular sus mejores grafitis para honrar la memoria del joven grafitero que falleció en 2011 en medio de un procedimiento irregular de la policía.

Para participar inscríbete en este enlace.

Grafiti en Bogotá

Según Catalina Rodríguez, gerente de Artes Plásticas y Visuales de Idartes, lo que se pretende con esta iniciativa es “reconocer el trabajo en el espacio público de los artistas y comunidades del grafiti en Bogotá, entregando un incentivo económico de $10 millones de pesos a las tres mejores intervenciones artísticas realizadas entre el primero de enero de 2023 y el 30 de abril de 2024, en un esfuerzo para exaltar el aporte que hacen a la vida cultural de la ciudad”.

En estos reconocimientos, que se entregarán por primera vez, podrán participar personas naturales y agrupaciones cuyas intervenciones se hayan realizado en Bogotá y que además cumplan con los requisitos establecidos por Idartes.

“Este tipo de espacios permiten cambiar la imagen que algunas personas tienen sobre la práctica del arte en el espacio público y promoverla como una actividad que permite la recuperación del espacio público y de la confianza ciudadana al habitarlo, lo cual ha convertido a Bogotá en un referente en la materia, muestra de eso es que el Museo Abierto de Bogotá fue nominado al 6º Premio Internacional de Arte Público”, añadió.

La Invitación Cultural en homenaje a Diego Felipe Becerra Lizarazo – 2024 surge como parte del Acuerdo Distrital 907 de 2023, que establece una serie de acciones de reparación y reconocimiento a los artistas de grafiti de la ciudad, fomentando su práctica responsable.

El caso de Diego

Grafiti en Bogotá

Diego Felipe Becerra estaba haciendo un grafiti bajo el puente de la calle 116 con avenida Boyacá, la noche del 19 de agosto de 2011, en compañía de algunos amigos. Al ver que unos policías se acercaban, el grupo emprendió la huida para evitar que les decomisaran las pinturas -como era usual en aquella época-.

En medio de una persecución, un patrullero de la Policía Nacional comenzó a disparar, hiriendo a Becerra, quien falleció luego de ser trasladado a un centro médico.

Tras la muerte del menor, que para la época tenía tan solo 16 años, los agentes trataron de encubrir su asesinato, plantando un arma cerca de la zona de los hechos, en lo que se conoció como uno de los llamados “falsos positivos urbanos” más sonados de la época.

El Estado colombiano ofreció perdón público en 2023 por esta ejecución extrajudicial, iniciando una serie de acciones de reparación que dio lugar al Acuerdo Distrital 907 de 2023, que puede ser consultado aquí.


Organiza: Instituto Distrital de las Artes-Idartes

Horario: Hasta la 5:00 p. m. del 15 de junio

Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en

visitbogota.co