Históricamente las expresiones culturales han estado marcadas por narrativas predominantes y homogenizantes que buscan atraer a las grandes masas. Sin embargo, cada vez más las minorías culturales empiezan a tener un espacio no solamente propio, sino compartido con aquellas formas artísticas que antes se concebían lejanas. Esto genera nuevos públicos y una oferta temática más empática, inclusiva y diversa. En este conversatorio, los participantes plantearán una reflexión acerca de la manera en que comunidades minoritarias, como las personas sordas, y con ellas, la lengua de señas, empiezan a tener una mayor visibilidad, y cómo la cultura y las artes se han convertido en puentes fundamentales para el acercamiento de mundos que en principio se ven distantes.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.