Cine
Febrero 3: programación de la Cinemateca de Bogotá

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Este 3 de febrero pelis infantiles y más en la Cinemateca de Bogotá ¡Prográmate!

Por: Estefania Almonacid Velosa
SábadoFebrero 03
2024
11:00 a.m. -7:30 p.m.Ver Fechas
Cinemateca de Bogotá Lorem IpsumVer Ubicación
De pagoLorem IpsumVer Ubicación

Entrada con boletería

¡Descubre el fascinante mundo del cine en la Cinemateca de Bogotá!  Te presentamos la programación de las películas que se presentarán este sábado 3 de febrero. 

Para los amantes del séptimo arte, este es el lugar ideal para explorar historias diversas y disfrutar de la magia del cine en su máxima expresión.

La mejor parte es que la boleta de entrada tiene un precio increíblemente accesible: tan solo $6.000 pesos. ¡Un valor significativamente menor al que encontrarás en otras distribuidoras del país!

Masha y el oso

“Masha y el Oso” es un especial para cines con cinco episodios inéditos para la pantalla grande. El viaje comienza con una búsqueda para presenciar una boda y termina en un maravilloso paraíso cubierto de nieve. Cuando de Masha se trata, hay que estar preparados para travesuras salvajes y divertidas: carreras de carritos de pastel, paracaídas improvisados con el velo de novia y palomas traviesas por perseguir.

Pero hay más: un conmovedor cuento de navidad. Los personajes harán equipo con los magos llamados Los Doce Meses para salvar las fiestas y hacerlas verdaderamente inolvidables. La película propone un viaje lleno de risas, calidez y magia ¡La verdadera aventura está por comenzar!

Hora: 11:00 a.m.


La otra forma

Peter Press ha estado viviendo con una prensa durante 20 años y ha completado su proceso de escuadrado. Pero un incidente lo obliga a quitarse la prensa y tomar una forma diferente. Esto irá en contra de sus creencias y pondrá en peligro su entrada al paraíso. Comienza un viaje donde descubre que la Otra Forma es el último rastro de su individualidad.

Hora: 1:00 p.m.


La niebla de la paz

Las montañas de Colombia han sido testigo silencioso de 50 años de guerra. En un campamento guerrillero, Teo escribe las memorias de sus compañeros. En tanto, Boris filma las negociaciones de paz entre las FARC y el gobierno colombiano.

De frente a un cambio histórico, ambos luchan para que su voz haga parte de la narrativa de guerra y paz. Mientras intentan reincorporarse a la vida civil, buscan una caleta de memorias que puede atizar la guerra o la reconciliación. 

Hora: 2:00 p.m.


El Viaje del príncipe

El Viaje del príncipe / Le Voyage du prince (Subtitulada)

Un viejo príncipe mono despierta un día herido y perdido. Le salva el joven Tom, quien lo lleva junto a sus padres, dos científicos exiliados de la comunidad científica por sus teorías sobre otras civilizaciones de primates.

El príncipe descubre fascinado, una sociedad sorprendente, mientras la pareja de científicos intenta convencer a la Academia de la verdad de su tesis.

Hora: 3:00 p.m.


Un varón

Carlos vive en un hogar para jóvenes en el centro de Bogotá, una especie de refugio donde se mitiga la dureza y los sinsabores de la vida.  Él anhela pasar la navidad junto a su madre y hermana. Al salir del internado, se confronta con el rigor de las calles de su barrio, donde impera la ley del más fuerte, del más macho.

Él deberá elegir entre seguir estos códigos de masculinidad o confiar en su naturaleza profunda. “Un Varón" es un retrato poderoso e intenso, una exploración sensible y sutil de la masculinidad latinoamericana en las calles de Bogotá.

Hora: 4:00 p.m.


Los hijos de otros

Rachel tiene 40 años, no tiene hijos. Ella ama su vida: sus estudiantes de secundaria, sus amigos, sus ex, sus lecciones de guitarra. Al enamorarse de Ali, se encariña con Leila, su hija de 4 años. Ella la arropa y la ama como si fuera suya. Pero amar a los hijos de otras personas es un riesgo que vale la pena correr.

Hora: 4:30 p.m.


Afiche de La vendedora de rosas. Una niña de 13 años llora en primer plano. De fondo se le ve acostada con los ojos cerrados.

La vendedora de rosas

Mónica tiene 13 años y ya se ha rebelado contra todo. Ha creado su propio mundo¸ en la calle¸ donde lucha con coraje para defender lo poco que tiene: sus amigas¸ tan niñas como ella; su novio¸ que vende droga¸ y su dignidad y su orgullo que no le hace concesiones a nadie.

En la noche de Navidad¸ como todas las noches vende rosas para ganarse la vida y para comprarse el sueño de una fiesta con pólvora¸ estrenar ropa y salir con su novio. Pero la vida le depara una nueva cita con la soledad¸ la pobreza¸ la droga y la muerte.

Mónica es la otra cara de una ciudad intensa y cruel como Medellín¸ como la de cualquier ciudad en donde los niños y niñas de la calle no tienen lugar en este mundo¸ en el que apenas viven el tiempo inútil de su inexistencia. 

Hora: 5:00 p.m.


La fortaleza

Cansados del alcoholismo de Roque, quien ronda el medio siglo de edad, sus padres lo echan de casa. Tratando de encontrar un rumbo viaja a una región del Amazonas, donde hace años dejó abandonada la construcción de un campamento turístico.

Mientras trata de recomponerlo y recomponerse a sí mismo lidiando con su síndrome de abstinencia, su gran amigo de juventud le tiende una mano para que lo ayude en la extracción de oro. Lo que ninguno de ambos sospecha es que sus permanentes recaídas lo arrastrarán a un pozo cada vez más hondo.

Hora: 6:30 p.m.


Cómo tener sexo (How To Have Sex)

Tres adolescentes británicas se van de vacaciones con ritos de iniciación, bebiendo, saliendo de discotecas y conquistando al mundo en lo que debería ser el mejor verano de sus vidas. Mientras bailan por las calles bañadas por el sol de Malia, se encuentran navegando por las complejidades del sexo, el consentimiento y el autodescubrimiento.

Hora: 7:00 p.m.


Los colonos

A principios del siglo XX, tres jinetes se embarcan en una expedición a través del archipiélago de Tierra del Fuego a instancias de un rico terrateniente, con la tarea de asegurar su vasta propiedad asignada por el estado.

Acompañando a un imprudente teniente británico y a un mercenario estadounidense está el tirador mestizo Segundo, quien se da cuenta, en medio de las crecientes tensiones dentro del grupo, que su verdadera misión es "eliminar" a la población indígena.

Hora: 7:30 p.m.


Organiza: Instituto Distrital de las Artes-Idartes

Horario: 11:00 a.m. -7:30 p.m.

Lugar: Cinemateca de Bogotá

Direccion: Carrera 3 No. 19 - 10

Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en

visitbogota.co