Festivales
Festival Gabo con Cicla Literaria del 5 al 7 de julio en Bogotá

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En el Festival Gabo visita la Cicla Literaria desde el 5 de julo en Bogotá

Por: Estefania Almonacid Velosa
ViernesJulio 05
2024
AlDomingoJulio 07
2024
Desde las 9.00 a. m.Ver Fechas
Gimnasio Moderno Lorem IpsumVer Ubicación
De pagoLorem IpsumVer Ubicación

Entada con boletería

Se acerca la décimo segunda edición del Festival Gabo de Bogotá, un espacio que, entre el 5 y el 7 de julio, se tomará el Gimnasio Moderno y reunirá voces y experiencias alrededor del periodismo, sus maravillosas coincidencias con la literatura y el legado histórico y cultural que representa para nuestro país.

(Este contenido te puede interesar: Consulta aquí todas las charlas gratuitas del Festival Gabo desde el 5 de julio)

El Instituto Distrital de las Artes - Idartes llega a este Festival en su Cicla Literaria, donde los asistentes podrán acceder a los libros de la colección Libro al Viento de manera completamente libre.

Festival Gabo 2024

Entre los libros que los asistentes encontrarán en la Cicla Literaria durante el Festival Gabo están La calle 10, De sobremesa, Maravillas y horrores de la conquista, La dicha de la palabra dicha, y cerca de 100 obras más que hacen parte de las colecciones de Libro al Viento y que abarcan diferentes géneros, como la novela gráfica o la caricatura.

También variedad de temáticas, hablando -por ejemplo- de Bogotá y sus alrededores o adentrándose en la literatura infantil; y autores diversos, en particular aquellos cuyos aportes han marcado hito en la literatura, como Miguel de Cervantes Saavedra, Franz Kafka o José Eustasio Rivera, consolidándose como una opción ideal para todos los gustos.

“Nuestras colecciones de Libro al Viento son una excelente manera de acercarse a la lectura, pero también de descubrir la ciudad o, en términos generales, de maravillarse con historias variopintas y entretenidas, consolidando el leer como un derecho cultural de todos y todas los habitantes de Bogotá”, señaló Maria Claudia Parias, directora de Idartes.

“Esta es una oportunidad interesante para aquellas personas que quieran descubrir, por ejemplo, títulos como La oración de la última rana y otras crónicas, una recopilación de escritos de Luis Tejada, un cronista, periodista y poeta que falleció en septiembre de 1924, cuya visión retrata el país de su época a través de la prensa, alineándose al propósito del Festival Gabo de acoger historias y narradores diversos que se apoyan en el método periodístico para investigar y contar la realidad”, añade Parias.

¿Cómo disfrutar de estos libros?

Festival Gabo 2024

Para acceder a los ejemplares de Libro al Viento solo es necesario buscar la Cicla Literaria en la plazoleta de los salones de kinder del Gimnasio Moderno durante el desarrollo del Festival Gabo o acercarse a cualquiera de los puntos de distribución que están por toda Bogotá.

Solo necesita querer leerlos, pues no se pide ningún tipo de pago ni tampoco datos personales, ya que los textos son concebidos como un bien público y, por ello, se espera que, una vez leídos, se dejen libres para que otros lectores puedan disfrutarlos.

La Cicla Literaria

Festival Gabo 2024

Este programa nació en plena pandemia, como una forma de acercar la literatura a las personas que, por motivo de salud pública, debían evitar entrar en contacto con alguien más, por lo que no podían visitar bibliotecas u otros lugares cerrados, reduciendo el riesgo de contagio del covid-19.

Ahora, la Cicla Literaria se constituye como una biblioteca sobre ruedas que mueve la lectura por Bogotá, con el objetivo de generar una apropiación de la literatura en la ciudad.


Organiza: Instituto Distrital de las Artes-IDARTES

Horario: Desde las 9.00 a. m.

Lugar: Gimnasio Moderno

Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en

visitbogota.co