Conciertos
Junio 7 y 8: planes en Bogotá concierto de la Orquesta Filarmónica

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Inolvidables conciertos con la soprano Betty Garcés y la Filarmónica en Bogotá

Por: Estefania Almonacid Velosa
ViernesJunio 07
2024
AlSábadoJunio 08
2024
7:00 p. m. y 4:00 p. m.Ver Fechas
Dos escenarios de Bogotá Lorem IpsumVer Ubicación
De pagoLorem IpsumVer Ubicación

Entrada libre y con boletería

La soprano colombiana Betty Garcés Bedoya, reconocida por ser exponente de un amplio repertorio de música universal, de música de cámara y de ópera a nivel internacional, es la invitada especial de esta semana para los conciertos de la Filarmónica de Bogotá, que estará dirigida por el danés Niels Muus.

La cita es el viernes 7 de junio a las 7:00 p. m. en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano con boletería

Y el sábado 8 de junio, el concierto es a las 4:00 p. m. en el Auditorio León de Greiff con entrada libre hasta completar aforo–.

Betty Garcés

En una emocionante gala lírica, la artista nacida en Buenaventura (Valle del Cauca) interpretará obras de Johann Strauss (1825 – 1899), Franz Lehár (1870 – 1948) y Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791).

A través de sus múltiples viajes, Strauss hizo conocer su obra en el continente europeo y en Estados Unidos. Convirtió el vals y la polca en música de concierto sin perder su espíritu bailable. Logró el sueño de todo compositor de música popular y ligera de su época: escribir con auténtico genio e inspiración y ubicarse al lado de los clásicos.

De origen austrohúngaro, Lehár fue un músico muy completo que brilló en el ambiente de la temprana música popular del Siglo XX, a través de la composición de piezas orquestales para el baile y de operetas con grandes canciones. Hizo el tránsito de la música para banda militar al teatro musical, a la orquesta de salón de baile y a la música para el cine.

Mozart era un apasionado de la danza y, de ahí, que haya dedicado varios años de su corta vida a la exploración de la música de baile. En diciembre de 1787, el ‘Genio de Salzburgo’, fue nombrado Compositor Imperial de Cámara y como tal tuvo la misión de ambientar las jornadas de baile en el Redoutensaal, el famoso salón vienés patrocinado por el Emperador.

Betty Garcés Bedoya, soprano (Colombia)

Betty Garcés Bedoya

La soprano Betty Garcés Bedoya, radicada en Europa, es considerada en la actualidad una de las más destacadas cantantes líricas colombianas.

La artista nacida en Buenaventura, a orillas del Pacífico, es la primera afrocolombiana que desarrolla una reciente carrera como cantante lírica especializada en Lied, repertorio sinfónico, música de cámara y ópera a nivel internacional.

Con una extensa formación musical, Garcés recibió el título en Música y Canto Lírico del Conservatorio Antonio María Valencia, de Cali. Posteriormente viaja a Alemania para continuar sus estudios de perfeccionamiento en Colonia, donde obtuvo con honores el título de Master en Artes de la Escuela Superior de música, con especialización en ópera y Lied.

Participó en producciones de ópera, conciertos y numerosos recitales en escenarios en más de 20 países y ha cantado como solista junto a la Orquesta Filarmónica de Tailandia, la Orquesta Gulbenkian, la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y la Filarmónica de Bogotá.

Además, fue invitada a cantar en el prestigioso Festival de Música de Bogotá, donde participó en la “Gala de Ópera”, dirigida por Joachim Gustafsson, titular musical de la Filarmónica de Bogotá. Durante la temporada 2016 fue solista en el estreno mundial de la Ópera Multimedia “3 Mil Ríos” del compositor Víctor Gama, acompañada por la Orquesta Gulbenkian de Lisboa.

Betty Garcés es una exquisita y apasionada intérprete del repertorio de la canción y ofrece regularmente recitales en los principales escenarios, con una propuesta que incluye obras de compositores como Strauss, Korngold, Berg, Schoenberg, Mahler, Debussy, Ravel, Chausson, Honneger y Boulanger, también Britten, Ginastera, de Falla, Montsalvatge, Rachmaninov, Verdi y Puccini.

¡Más cuerda para la buena música!

Aquí un abrebocas de la voz de esta gran soprano:

Organiza: Orquesta Filarmónica de Bogotá

Horario: 7:00 p. m. y 4:00 p. m.

Lugar: Dos escenarios de Bogotá

Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en

visitbogota.co