El próximo 31 de marzo, a las 3:00 p.m., en el Teatro El Parque, el grupo Ensamble Teatro presentará la obra Historia de un soldado que ayer llegó de la guerra, dirigida por el maestro Misael Torres e inspirada en el trabajo del actor y dramaturgo, veneciano Angelo Beolco.
La entrada es gratuita con inscripción previa aquí hasta completar aforo.
Con 40 años de trayectoria cultural en diferentes países de América, Asia y Europa, el grupo Ensamble Teatro presenta esta garnacha de diablos festivos, que hace referencia a una antigua forma de representación popular ejecutada por comediantes profesionales en las plazas y que está compuesta por tres o cuatro personas.
Esta obra teatral se encuentra inspirada en la farsa popular que centra su acción sobre un soldado fanfarrón que regresa de la guerra derrotado después de mil batallas, pobre y deshecho a su pueblo natal, en búsqueda de su amada Betia, quien lo olvidó y se encuentra casada con su mejor amigo. ¿Cuál es el camino, el camino de la guerra y la gloria? … ¿O el camino de la vida cotidiana y sencilla? He aquí la triste lección de un soldado enamorado.
El mensaje que Ensamblaje Teatro pretende transmitir “es una cruda, humorística y mordaz crítica hacia la guerra vista como un mal, como una propuesta que deshumaniza a las personas”, comentó el maestro Misael Torres.
“Para nosotros hablar de la guerra, desde la fanfarronería, desde el miles gloriosus como llamaban al soldado fanfarrón y desde esa gloria militar que realmente está segmentada sobre la ceniza de los muertos es el propósito”, agregó.
En esta imperdible obra los asistentes disfrutarán de una puesta en escena llena de humor y elementos escenográficos como muñecos y mascarones, que permiten un atractivo visual y un juego holográfico y coreográfico. Esta obra recuerda que el teatro es una forma viva de comunicación y reflexión.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Instituto Distrital de las Artes-Idartes . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.