Opera Orfeo

Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, con dirección escénica y puesta en escena de Rolf y Heidi Abderhalden (Mapa Teatro) y dirección m...
Opera Orfeo

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, con dirección escénica y puesta en escena de Rolf y Heidi Abderhalden (Mapa Teatro) y dirección musical de Christina Pluhar. La obra cuenta con la participación de la orquesta L’ Arpeggiata de Francia. Funciones viernes 28 y sábado 29 de noviembre, a las 8:00 p.m.

Ópera inspirada en la mitologia griega y en los mitos contemporáneos de Orfeo. Estreno mundial de una obra poética y sorprendente.

Rolf y Heidi Abderhalden de MAPA Teatro (Colombia), junto con Christina Pluhar del ensamble L’Arpeggiata (Francia), en cinco actos, narran una nueva versión del reconocido mito de Orfeo. Combinando mitología precolombina y griega, la leyenda de Orfeo se presenta en una única y deslumbrante dimensión. En el inframundo, el viaje de Orfeo se convierte en una iniciación chamánica al Otro Mundo; allí, Orfeo aprenderá la lengua de los animales, se comunicará con los espíritus protectores de las plantas y será capaz de realizar actos mágicos.

El mito de Orfeo el chamán se reinventa con la participación de acróbatas colombianos que estarán en escena con cantantes y músicos representantes del mundo académico, popular y el tradicional.
El mito está quizás muerto en Europa pero todavía está presente en América Latina, y uno de los objetivos de este montaje es devolverle a Orfeo y devolverle a este personaje toda su importancia perdida hoy en occidente al tiempo que se rescata su naturaleza chamánica.

"Con esta ópera barroca experimental, Christina Pluhar, directora de L’Arpeggiata, y Heidi y Rolf Abderhalden, de Mapa Teatro, actualizan y transponen el mito de Orfeo a una dimensión poética inédita y sorprendente. Con la participación de artistas del mundo barroco y tradicional y de mitologías mediterráneas y amerindias, L’Arpeggiata y Mapa se encuentran para descubrir la vigencia del mito y la profunda contemporaneidad del lenguaje de la ópera", comenta Laymert Garcia dos Santos sobre este proyecto.

La ópera está conformada por cinco actos:
Acto 1: Viaje de Orfeo y Butes en la embarcación de los Argonauta
Acto 2: El amor de Orfeo y Eurídice. Matrimonio carnavalesco.
Violación y muerte de Euridice.
Acto 3 La muerte de las abejas. Captura de Proteo y profecía.
Acto 4: Viaje chamánico de Orfeo al otro mundo.
Acto 5: Muerte de Orfeo.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en