Seminario de Cine Flaherty: disfrútalo del 26 al 29 de junio en la Cinemateca

Este evento es un encuentro cinematográfico reconocido como un punto de partida para el cine documental. ¡Inscríbete!
Planes en Bogotá asiste al Seminario Flaherty en la CinematecaIDARTES

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

La Cinemateca de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, del 26 al 29 de junio del 20205, trae el Seminario Flaherty, el cual es un  foro de reconocimiento internacional dedicado a la construcción colectiva de conocimiento en torno a la forma y función del cine de no ficción que ofrece un programa inmersivo de proyecciones y conversaciones cuidadosamente moderadas, facilitadas por curadores, artistas, organizadores y moderadores locales, estás sesiones se realizarán en la Sala 2 de la Cinemateca, en diversos horarios ¡Inscripción con costo!

Este contenido te puede interesar: ¡Para tus hijos! Taller escritura la Misión Quynza del Planetario en Fontibón

El Seminario Flaherty tendrá una sincronía con personas en Salaya (Tailandia), Nueva Delhi, Varsovia, Oporto, Lisboa, Bogotá, Toronto, Nueva York y Los Ángeles que podrán reunirse diariamente para ver la programación del seminario y participar en discusiones con otros participantes locales en los pods del Seminario.

La experiencia está compuesta por cinco programas curados distribuidos en cuatro días, un programa por día (dos el sábado), y las películas que se proyectarán serán presentadas ese mismo día en Nueva York, fomentando discusiones colectivas y dinámicas del Seminario. El Flaherty mantiene una tradición de no dar a conocer los programas de películas con antelación.

Las sesiones se realizarán en la Sala 2 de la Cinemateca de Bogotá en los siguientes horarios:

26 de junio | 6 a 9 p.m.

27 de junio | 6 a 9 p.m.

28 de junio | 3 a 6 y 6 a 9 p.m.

29 de junio | 5 a 8 p.m.

📝 ¡Inscripción con costo!

Lee también: Concierto Bambuco Negro en el Planetario de Bogotá ¡Asiste en familia 11 junio!

Además de las proyecciones y debates presenciales con la inscripción al seminario los participantes tendrán acceso completo a la Experiencia en Línea de Flaherty, que incluye todo el programa de películas, lecturas seleccionadas y foros de discusión globales. La experiencia en línea permanecerá disponible hasta el 31 de julio, lo que permitirá a los inscritos seguir involucrándose con las ideas y conversaciones del seminario más allá de los encuentros presenciales.

Este año, el seminario contará con cinco moderadores invitados que liderarán cada una de las sesiones, con un equipo que está conformado por Juana Schlenker Monsalve antropóloga, dedicada al estudio de la imagen y los medios audiovisuales; docente en el área de documental de la Escuela de Cine y TV de la Universidad Nacional; y Ángel Perea musicólogo, artista interdisciplinario, productor de contenidos artísticos y culturales, investigador cultural especialista en historia social del arte y la cultura Afroamericana y de la diáspora africana. 

También estarán Salym Fayad, gestor cultural, periodista y fotógrafo documental radicado en Johannesburgo, Sudáfrica, director de la MUICA - Muestra Itinerante de Cine Africano en Colombia, co-fundador del festival de cine africano de Barcelona, co-creador del ciclo SHORTidotes en Washington DC y de la primera muestra de cine colombiano en Sudáfrica; Wilson Borja, artista visual, diseñador gráfico y docente, quien actualmente combina su práctica artística con la enseñanza en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional, y trambién exbecario Fulbright con una maestría en Fine Arts de la Universidad de Arkansas; y Bibiana Rojas Gómez, es una artista visual cuyo trabajo oscila entre el video documental, la animación, la experimentación sonora, el diseño editorial. 

No te vayas sin consultar: Celebra el Mes del Orgullo LGBTIQ+ con eventos gratis en BibloRed

Las personas interesadas pueden realizar la inscripción aquí. A la finalización del seminario los participantes recibirán una constancia de participación. 


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes - IDARTES https://www.idartes.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en