Foto tomada de: banco de imágenes Visitbogota.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Parque ecoambiental, Jardín Botánico y más planes para hacer en Ciudad Bolívar

Por: Angie Ruíz Rojas
LunesJunio 10
2024
Asignado para cada actividad.Ver Fechas
GratuitoLorem IpsumVer Ubicación
Mayor información ingresando aquí.

Si buscas un plan en la ruralidad de Bogotá, te invitamos a visitar la localidad Ciudad Bolívar y disfrutar de los diversos planes que ella ofrece. En esta zona puedes encontrar, además de sus bellos paisajes campesinos, cientos de fincas donde los campesinos desarrollan sus proyectos de vida. 

(Te puede interesar: Calle Bonita en el centro de Bogotá: restaurantes, arte urbano y más)

Aquí se producen alimentos como papa, fresas, hortalizas y productos lácteos como quesos y yogures. Y aquí también se ha desarrollado todo un modelo de turismo sostenible y pedagógico en barrios como El Paraíso, donde no solo se ofrece experiencias a visitantes y turistas: también generan conciencia en los habitantes sobre la necesidad de preservar el patrimonio natural.

Conoce más detalles de estos planes en www.visitbogota.co 

¿Qué puedo visitar en Ciudad Bolívar? 

1. Parque Mirachuelo Ecoambiental 

El ‘Parque Mirachuelo Ecoambiental’ es uno de los de los destinos recomendados para los turistas. Su oferta incluye una amplia variedad de actividades, entre ellas, educación ambiental y servicios de turismo, así como charlas sobre producción limpia, reciclaje, siembra y el uso de energías limpias como paneles solares y la producción de abonos orgánicos. 

2. Lacteos de doña Rosita 

Los ‘Lacteos de doña Rosita’ es un lugar que ofrece quesos, yogures y productos derivados del campo. Y los visitantes pueden vivir la experiencia de ordeñar cabras. 

3. Jardín Botánico real de Colombia

El ‘Jardín Botánico real de Colombia’ es un lugar que cuenta con diferentes ambientes naturales en medio del barrio Lucero Medio. Se trata de una edificación en donde encontrarás peces, suculentas, bromelias, orquídeas y hasta una piscina natural.  Aunque por fuera, se ve una fachada de una casa del sector, en su interior alberga cientos de especies vegetativas. 

¿Cómo llegar a Ciudad Bolívar?

Puedes llegar en TransMilenio, que te llevará a la Avenida Caracas en sentido norte - sur, y te debes bajar en la estación Biblioteca.

(Te invitamos consultar: ¿Visitas por primera vez Bogotá? Conoce los puntos de orientación turística)

Si vas en vehículo particular o taxi, busca la avenida Ciudad de Villavicencio y avanza hasta la vía Mochuelo, sigue el camino durante 6.8 kilómetros para llegar al sector donde encontrarás los atractivos turísticos mencionados. 

En tu llegada también puedes disfrutar de un recorrido por el TransMicable, que está conectado con TransMilenio, y así iniciar tu recorrido en la zona rural de Ciudad Bolívar. 

Foto tomada de: banco de imágenes Visitbogota.

Horario: Asignado para cada actividad.

Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en

visitbogota.co