Portada - foto: comunicaciones Alcaldía de Bogotá

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En noviembre tienes excusas de sobra para visitar el Museo de Bogotá

Por: Lina Valentina González
ViernesNoviembre 08
2019
Todo noviembre Ver Fechas
Museo de BogotáLorem IpsumVer Ubicación

¿Ya conoces el Museo de Bogotá? Si te quedaste sin planes para noviembre, el museo trae conferencias, recorridos, visitas y muchas mas actividades para vivir un mes lleno de arte. 

Colección permanente a lo largo del mes 

Colección permanente en el Museo de Bogotá

Bogotá cuenta con un museo de ciudad renovado para presentar las historias pasadas, presentes y futuras de la capital. 

  • Hora: De martes a viernes / 9:00 a.m. - 6:00 p.m.

  • Sábados, domingos y festivos / 10:00 a.m. - 5:00 p.m.

  • Visitas comentadas todos los días a las 3:00 p.m.

  • Lugar: Sede Casa de los Siete Balcones, Calle 10 Nº 3-61

Visitas comentadas “Germán Téllez. Ver a través del tiempo”

Visitas comentadas Museo de Bogotá

La exposición temporal "Ver a través del tiempo" rinde homenaje a Germán Téllez, figura central de la arquitectura colombiana.

Se puede visitar desde el 25 de octubre en la sede Casa Sámano.

  • Hora: De martes a domingo y lunes festivos / 11:00 a.m.

  • Lugar: Museo de Bogotá, sede Casa Sámano, Carrera 4 Nº 10-18.

Sábados para niños en el Museo

Niños en el Museo de Bogotá

El museo invita a todas las familias a unirse a estos recorridos multisensoriales diseñados especialmente para niñas y niños.

  • Sábado 9 de noviembre “Sonidos y movimientos del agua”

Durante este taller abordaremos los diferentes sonidos y movimientos que produce el agua, para jugar a transformar ambientes.

  • Sábado 16 de noviembre “Personajes de la naturaleza”

En este taller identificaremos las plantas del jardín y de la huerta para darle vida a diferentes personajes con los cuales crearemos historias fantásticas.

  • Sábado 23 de noviembre “Bogotá a vuelo de pájaro”

Los participantes de este taller imaginarán acompañar al fotógrafo Saúl Orduz a sobrevolar la Sabana de Bogotá, para identificar algunos de los principales lugares del territorio.

  • Sábado 30 de noviembre “Cazadores y recolectores”

Durante esta actividad jugaremos a convertirnos en cazadores y recolectores, tal y como lo fueron los primeros habitantes de la Sabana de Bogotá.

Hora: 11:00 a.m.

Lugar: Museo de Bogotá, sede Casa de los Siete Balcones, Calle 10 Nº 3-61.

Visitas temáticas por la colección permanente

Visitas temáticas en el Museo de Bogotá

Sábado 9 de noviembre “Fundaciones de Bogotá”

  • Aborda diferentes eventos asociados con el poblamiento y la fundación de la ciudad desde una perspectiva crítica que permitirá a los participantes acercarse a los sucesos que llevaron a establecer la traza urbana de Bogotá.

Sábado 16 de noviembre “Saberes y oficios de la ciudad”

  • Durante el recorrido, los participantes podrán identificar algunos oficios que se conservan y otros que se han transformado a medida que la ciudad ha ido creciendo.

Sábado 23 de noviembre “El sueño de una capital moderna”

  • En el marco de este recorrido, identificaremos la forma en que la ciudad se ha transformado a lo largo de su historia, atravesando diferentes procesos de modernización.

Sábado 30 de noviembre “Los caminos del agua”

  • El recorrido aborda el origen y el papel del agua en el desarrollo de la vida en la ciudad, así como la importancia de la existencia y el cuidado de quebradas, ríos y humedales.

Hora: 3:00 p.m.

Lugar: Museo de Bogotá, sede Casa de los Siete Balcones, Calle 10 Nº 3-61.

“De casas e iglesias a museos: arquitecturas cambiantes”

Museo de Bogotá

Durante esta visita comentada especial recorreremos diferentes espacios de la Casa de los Siete Balcones, para explorar y descubrir detalles de su arquitectura, su historia y los procesos de transformación que ha experimentado. 

  • Hora: 3:00 p.m.

  • Día: 8 de noviembre

  • Lugar: Museo de Bogotá, sede Casa de los Siete Balcones, Calle 10 Nº 3-61.

Charla y taller: “Mirar lo aún no visto. Fotografía de arquitectura a través de la mirada de Germán Téllez”

Museo de Bogotá

Esta charla-taller busca ahondar sobre el rol de la fotografía al abordar el tema de la arquitectura, los conceptos y técnicas detrás de ella y la forma en la que podemos reinterpretar los espacios que visitamos.

  • Invitado: Carlos López
  • Día: 10 de noviembre

  • Hora: 3:00 p.m.

  • Lugar: Museo de Bogotá, sede Casa Sámano, Carrera 4 Nº 10-18.

Conferencia: “Lo cotidiano y lo popular en la fotografía de Germán Téllez”

Museo de Bogotá

El trabajo fotográfico sobre arquitectura y ciudad descubre rostros inéditos de sus espacios, que se revelan a través de los recorridos fotográficos que emprende el caminante urbano como investigador.

  • A cargo de: Ricardo Rivadeneira

  • Día: 13 de noviembre

  • Hora: 4:00 p.m.

  • Lugar: Museo de Bogotá, sede Casa de los Siete Balcones, Calle 10 Nº 3-61.

Visita comentada especial: “La fotografía en reversa: del digital al manual”

Visita Museo de Bogotá

Se trata de examinar lo expuesto partiendo de tres tipos de materiales físicos: negativos en blanco y negro, diapositivas en color y ampliaciones en papel.

  • A cargo de: Andrés Téllez Tavera

  • Día: 17 de noviembre

  • Hora: 3:00 p.m.

  • Lugar: Museo de Bogotá, sede Casa Sámano (Carrera 4 Nº 10-18)

Conferencia: “Imágenes narradas: la fuerza de la memoria y la fragilidad de la historia”

Conferencia Museo de Bogotá

A través de edificaciones, calles o plazas es posible relatar las búsquedas colectivas que dirigen la construcción o justifican la destrucción de las ciudades. Estos relatos están escindidos en los textos, los testimonios y las imágenes que dan cuenta del pasado.

  • A cargo de: Cristina Albornoz

  • Día: 20 de noviembre

  • Hora: 4:00 p.m.

  • Lugar: Museo de Bogotá, sede Casa de los Siete Balcones, Calle 10 Nº 3-61.

Taller “La poesía visual en la literatura y las fotografías de Juan Rulfo”

Taller en el Museo de Bogotá

Durante esta actividad abordaremos algunos relatos literarios del escritor mexicano Juan Rulfo en consonancia con su producción fotográfica. De esta forma, queremos proponer un diálogo entre dos lenguajes: la literatura y la fotografía.

  • A cargo de: Equipo de Educación del Museo de Bogotá

  • Día: 24 de noviembre

  • Hora: 2:00 p.m.

  • Lugar: Museo de Bogotá, sede Casa de los Siete Balcones, Calle 10 Nº 3-61.

Conversatorio: “Tiempo sin olvido: diálogos desde el mundo prehispánico”

Conversatorio Museo de Bogotá

Este conversatorio se desarrollará en torno al proceso curatorial de la nueva sala del Museo Nacional de Colombia: "Tiempo sin olvido: diálogos desde el mundo prehispánico", que hace parte del proyecto de renovación de la exposición permanente. 

  • Invitados: Francisco Romano Gómez, Marcela García Sierra, Sandra Mendoza Lafaurie

  • Día: 27 de noviembre

  • Hora: 4:00 p.m.

  • Lugar: Museo de Bogotá, sede Casa de los Siete Balcones, Calle 10 Nº 3-61.

Conoce toda la programación del Museo de Bogotá.

Horario: Todo noviembre

Lugar: Museo de Bogotá

Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en

visitbogota.co