Se busca favorecer un entendimiento alejado de las comparaciones, abriendo escenarios de posibilidad para pensar, reflexionar, debatir, proponer y aportar al ser humano que siente, percibe, se emociona, aprende, gestiona, compite y se mueve, siempre con una intención hacía el beneficio colectivo y desde, por y para sí mismo, en busca de un entendimiento profundo de sus capacidades humanas, deportivas y sociales. Así, al jugador se le debe enseñar que para acertar no puede pensar en el error como resultado, sino como proceso, aprendiendo así a fallar una vez, a fallar dos veces, a fallar intentando, a fallar aprendiendo, a fallar mejor. Invitados: Boryi Alexander Becerra-Patiño
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.