Hasta el próximo viernes, 13 de abril, los ciudadanos que deseen participar a una beca que ofrece la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la cual pretende reconocer y fortalecer iniciativas ciudadanas artístico-culturales, deportivas y/o del patrimonio, que desde el desarrollo de procesos comunitarios y en red, aporten a la transformación social de sus comunidades y territorios de la ciudad, desde el fortalecimiento del tejido social, la promoción de la ciudadanía, la apropiación y valoración del espacio público, la diversidad cultural, la interculturalidad, la convivencia, el reconocimiento y valoración del territorio y la promoción de la cultura de paz en Bogotá.
Esta beca se enmarca en el proyecto de inversión “Comunidades culturales para la paz” que busca el fortalecimiento de iniciativas comunitarias locales, el intercambio y construcción colectiva, desde espacios de encuentro, diálogo y reflexión.
El diseño y ejecución de las propuestas a implementar con el estímulo otorgado, debe proponer soluciones de manera participativa y colaborativa desde el arte, la cultura, el deporte y/o el patrimonio; a problemáticas relacionadas con las dinámicas sociales, culturales, históricas o ambientales de una comunidad en un territorio definido, mediante el diseño y ejecución de procesos creativos e innovadores no menores a cuatro meses de realización, que sean producto de una gestión y acción a largo plazo, enmarcadas en los siguientes ámbitos de trabajo:
- Apropiación del espacio público
- Recorridos culturales
- Fortalecimiento del tejido social
- Prácticas ambientales comunitarias
- Comunicación comunitaria
El Comité evaluador de la entidad señala que es importante tener en cuenta para la formulación de los proyectos participantes deberán trabajar de manera participativa y colaborativa con la comunidad en todas sus fases, su ejecución debe estar prevista para un mínimo de cuatro meses. Asimismo, el jurado calificador tendrá especial interés en iniciativas que vinculen poblaciones diversas como jóvenes (entre 13 y 28 años de edad) y mujeres, para forjar relevos generacionales e incorporar metodologías que sirvan de semilleros.
Esta beca está enfocada a proyectos con antecedentes territoriales y comunitarios que cuentan con estrategias de autogestión y sostenibilidad y que su quehacer se sustente en los procesos. No busca apoyar eventos, y/o intervenciones (fiestas, happenings o performance, festivales, etc.) coyunturales.
Los aspirantes en participar por esta beca, deben tener estos documentos para que sean sometidos a evaluación:
- Una carta de compromiso
- Carta de evidencias del proceso de construcción participativo y colaborativo con la comunidad
- Certificado de participación en curso virtual, los cuales son ofertados en la plataforma web
- Propuesta técnica diligenciada en los formatos que pueden encontrar en la página oficial de la Secretaría
- Soportes de la experiencia y la trayectoria del participante
Para los ciudadanos interesados en participar de este programa de estímulos, deberán digitar el formato de un documento anexo que se encuentra en la página de la Secretaría, y convertir ese archivo a formato PDF, no mayor de 5 MB para que los jurados sometan su iniciativa a evaluación.
Para más información sobre este evento, pueden consultar la convocatoria oficial y los anexos de la misma, pueden hacerlo en línea. Si solicitan más ayuda, pueden comunicarse al 3274850 ó dirigirse a la Secretaría; ubicado en la carrera 8 N° 9-83.