¿Produces, vendes o transportas alimentos? Este curso virtual es para ti

Aún puedes inscribirte y participar en esta convocatoria gratuita de la Sec. de Desarrollo Económico, para fortalecer las capacidades de tu negocio.
Curso virtual de formación para productores de alimentos en Bogotá

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico en convenio con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, abrieron convocatoria para la formación y acompañamiento técnico a los y las productoras del sistema de abastecimiento y distribución de alimentos en Bogotá.

Esta convocatoria busca apoyar y potenciar las capacidades de los actores de abastecimiento de alimentos sostenible e inclusivo, a partir del concepto de circuitos alimentarios funcionales con enfoque de género.

El proceso de formación y acompañamiento técnico se realiza en el marco del proyecto denominado “Estrategia de redes de abastecimiento de alimentos y encadenamientos comerciales sostenibles en el Sistema de Abastecimiento y Distribución de Alimentos (SADA) del Distrito Capital”, que busca mejorar la producción, distribución y abastecimiento alimentario de la ciudad.

Durante el desarrollo de esta iniciativa de desarrollarán temas como: reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, formalización y asociatividad, fortalecimiento empresarial (redes de demanda de alimentos), formación de precios, modelos de negocio, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), postcosecha. productividad, distribución y operación logística.

¿Quiénes pueden participar?

Se prioriza a aquellos actores que se ubiquen en centrales mayoristas, plazas de mercado y redes de demanda de la ciudad, buscando un vínculo con infraestructuras para el abastecimiento alimentario tales como:

  • Productores agropecuarios y de la agricultura campesina, familiar y comunitaria (ACFC)
  • Transportadores de alimentos
  • Comerciantes minoristas de alimentos: detallistas de plazas de mercado, minimercados, fruver, graneros y abarrotes, legumbrerías, tiendas mixtas y carnicerías.
  • Comerciantes de alimentos preparados: restaurantes, cafeterías, fruterías y panaderías entre otros.

¿Cómo inscribirse?

Los y las interesadas podrán hacer su inscripción de acuerdo con la categoría de actor a la que pertenezcan en este enlace hasta agotar cupos.

Para adquirir más información sobre este programa y los cursos gratuitos disponibles, puedes comunicarte con:  Fernando Burgos fburgos@desarrolloeconomico.gov.co al número de celular: 3143817940 y Duván Santos Portilla duvan.santosportilla@fao.org - celular: 3143632925.

La información también estará disponible a través de todas las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico: Twitter @DesarrolloBta Facebook @DesEconomicoBog e Instagram @deseconomicobog y en la página web.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en