Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su rol e identidad de género.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su identidad étnica.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su condición de vulnerabilidad.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su ocupación.
En los últimos tres años, la UAESP ha atendido los requerimientos de alumbrado de las comunidades campesinas y rurales de ocho localidades de Bogotá.
Los incentivos a la conservación ambiental o Pagos por Servicios Ambientales son una estrategia que fortalece la ruralidad y ha beneficiado a 86 familias.
La Zona de Reserva Campesina es una figura que contribuye a superar conflictos sociales, y construye las bases para lograr la paz y la justicia social.
Por primera vez Bogotá destina recursos para la construcción de vivienda rural a beneficiarios de subsidios de vivienda entregados por la Sec. de Hábitat.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Distrito reconoció su derecho a la participación y representación con equidad.
En medio de un recorrido por la localidad de Sumapaz la secretaría de Educación, Edna Bonilla Sebá, dio a conocer la política educativa rural.