Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su rol e identidad de género.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su identidad étnica.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su condición de vulnerabilidad.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su ocupación.
Diferentes escenarios de Bogotá serán epicentro de una experiencia con mensajes de alto impacto que buscan generar conciencia sobre esta problemática.
En Bogotá se han impuesto más de 72.000 comparendos por exceso de velocidad en lo corrido del año, siendo la infracción más común entre los conductores.
El Centro de Orientación para Víctimas por Siniestros Viales dispone de medios presenciales y virtuales para que las personas que lo requieran puedan acce
Las actividades son lideradas por la Secretaría de Movilidad con el ánimo de fomentar hábitos seguros de conducción y prevención de la siniestralidad vial.
Una víctima de un siniestro vial, una especialista en salud pública y el jefe de la Policía de Tránsito, explican la problemática del exceso de velocidad.
Sin embargo, los actores viales más vulnerables durante 2020 (peatones, ciclistas y motociclistas) concentraron el 93% de las fatalidades en la ciudad