Claudia López en Aristegui Noticias

Pieza promocional Aristegui Noticias
La mandataria habló sobre la reformas que impulsa su administración para que en los próximos años la ciudad pueda superar la crisis y disminuir la pobreza
Publicado:
11
Ago
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La alcaldesa de Bogotá Claudia López participó en el programa ‘2020: La Pandemia. Tiempos recios en los Andes’ emitido en el canal Aristegui Noticias y conducido por Daniel Zovatto de IDEA Internacional. En este espacio, varios expertos y académicos latinoamericanos compartieron sus impresiones sobre la crisis que vive la región por cuenta de la pandemia por COVID-19. Por su parte, la alcaldesa López habló de las perspectivas de Bogotá para la construcción de una nueva normalidad en la era  de la post pandemia, la cual requerirá de profundas transformaciones sociales e institucionales.

 

En este sentido, Claudia López reflexionó sobre la importancia de dirigir una reapertura gradual de las actividades económicas y sociales, en momentos en que la ciudad pasa por el pico de contagios. De esta manera, se lograría promover la reactivación económica de manera responsable y segura para los ciudadanos.

 

Por otra parte, la mandataria habló sobre la reformas que impulsa su administración para que en los próximos años la ciudad pueda superar la crisis y disminuir la pobreza. En primer lugar, expuso los logros de la implementación del programa de renta básica garantizada de Bogotá Solidaria en Casa, mediante el cual los sectores más vulnerables de la ciudad se beneficiaron con transferencias monetarias, mercados y ayudas humanitarias. Igualmente, aclaró que esta medida regirá durante los próximos 4 años de su mandato.

 

Adicionalmente, la alcaldesa López hizo énfasis en la importancia de implementar programas sociales con enfoque de género para redistribuir ingresos y oportunidades. Es por esto que presentó su Sistema Distrital de Cuidado en donde el gobierno local busca asumir la responsabilidad de proveer servicios de cuidado para los más vulnerables. De esta manera, Bogotá busca liberar a las mujeres de la carga de trabajo que tradicionalmente se les ha asignado y permitirles un mayor acceso a oportunidades de estudio y trabajo remunerado.

 

A continuación, vea el programa completo: