¿Por qué Bogotá es una de las mejores ciudades para comer de América Latina?

Turismo: ¿Por qué Bogotá es una de las mejores ciudades para comer?Foto: IDT
La capital del país se ubicó en el top seis de las mejores ciudades de América Latina para comer y en el puesto 32 del mundo.
Publicado:
12
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Siguen llegando buenas noticias para Bogotá. TasteAtlas, uno de los recursos en línea más importantes del mundo que se especializa en catalogar y celebrar las comidas y bebidas tradicionales de todo el mundo, ubicó a Bogotá entre las mejores ciudades de América Latina para disfrutar de la gastronomía. Según la famosa guía gastronómica para viajeros y gourmets, que también educa sobre la riqueza gastronómica de diversas culturas, la capital de Colombia superó a otras ciudades como Cancún (México), Nueva York (Estados Unidos) y Río de Janeiro (Brasil). 

Te puede interesar: Calle Bonita en el centro de Bogotá: restaurantes, arte urbano y más

Justamente, el director de Turismo Bogotá, Andrés Santamaría, celebró este reconocimiento y aseguró que se trata de un trabajo articulado para impulsar la oferta gastronómica de Bogotá.

“Por primera vez, Bogotá ha obtenido un destacado reconocimiento en el listado de Taste Atlas como una de las mejores ciudades para disfrutar de la gastronomía en América Latina. Este reconocimiento es particularmente notable ya que Bogotá es la única ciudad de Colombia presente en la lista, y ha superado a cuatro ciudades destacadas de la región y del mundo”, sostuvo Santamaría. 

Turismo ¿Por qué Bogotá es una de las mejores ciudades para comer
La oferta gastronómica es uno de los mayores motivos para visitar Bogotá, con un 45.8 % en turistas internacionales y un 26.3 % en turistas nacionales, según encuesta Viajeros 2023.

De igual manera, el director de Turismo Bogotá se refirió a la encuesta Viajeros 2023, realizada por el Observatorio de Turismo, que entrevistó a más de 73.000 personas, y que arrojó que la oferta gastronómica era una de las mayores motivaciones para visitar Bogotá, con un 45.8 % en turistas internacionales y un 26.3 % en turistas nacionales.

“Este reconocimiento va muy alineado con los resultados de la más reciente encuesta de Viajeros, que revela la gastronomía es una de las actividades preferidas de los turistas, tanto nacionales como internacionales, que visitan Bogotá”, sostuvo. Cabe destacar que dicha encuesta también arrojó que los sitios más visitados por los turistas fueron los restaurantes y centros comerciales, con un 62.2 % de los turistas internacionales visitando restaurantes y un 56.2 % acudiendo a centros comerciales.

También puedes leer acerca de ¿Visitas por primera vez Bogotá? Conoce los puntos de orientación turística

A continuación conoce en el siguiente video parte de los lugares más icónicos de la ciudad, sus comidas, sus planes culturales, sus atracciones y paisajes naturales. La capital de Colombia está ubicada a 2.600 metros de altura del nivel del mar. Conoce este abre bocas y agéndate para visitar nuestra ciudad, nuestra Bogotá:

En América Latina

El top 10 de las mejores ciudades para comer en la región, se encuentra liderado por Guadalajara (México), seguido por Buenos Aires (Argentina) y Lima (Perú). 

1.    Guadalajara (México)
2.    Buenos Aires (Argentina)
3.    Lima (Perú)
4.    Santiago (Chile)
5.    São Paulo (Brasil)
6.    Bogotá (Colombia)
7.    Cancún (México)
8.    Ciudad de México (México)
9.    Río de Janeiro (Brasil)
10.    Mérida (México)

En el Mundo

Según TasteAtlas, a nivel mundial Bogotá ocupa el puesto número 32, muy cerca de Santiago (Chile), Madrid (España) y Sao Pablo (Brasil). Mientras que el top tres mundial se lo llevo Italia, con Roma en el primer puesto, seguido por Bologna y Nápoles.   

Otros reconocimientos gastronómicos para Bogotá

  • En la lista de los 50 Mejores Restaurantes del mundo de la organización 50 Best 2024, elaborada cada año según las críticas de decenas de expertos, se ubica el bistró El Chato Bogotá del chef Álvaro Clavijo.
  • El restaurante ocupa el puesto 25 por la calidad de sus platos que incluyen ingredientes de diferentes regiones del país como corazones de pollo con papa nativa confitada y suero costeño, los reconocidos mejillones con arroz de coco y arracacha o la langosta con tamarindo y hormiga ‘culona’, como lo menciona la BBC Mundo en su reseña sobre este importante reconocimiento que destaca lo mejor de la culinaria Latinoamericana.
  • Mejores restaurantes de Bogotá, según TasteAtlas
  • La guía también recomendó algunos de los mejores restaurantes de Bogotá, entre los que se destacan La Puerta Falsa, Abasto, El Cebollero, Casa Vieja y Restaurante Doña Elvira.

Si quieres consultar más sobre la oferta turística de Bogotá, te recomendamos ingresar a www.bogota.gov.co en su sección ¿qué hacer? o a través de www.visitbogota.co