Prepárate para la 41ª edición del Mercado Campesino del Jardín Botánico

4·JUL·2025
Disfruta una feria que une saberes ancestrales, productos saludables y experiencias culturales en pleno corazón de Bogotá.
Bogotá lista y preparada para la edición 41 del Mercado Campesino Foto: Jardín Botánico de Bogotá
Apoya a agricultores urbanos, huerteros y pequeños productores con compras directas, sin intermediarios y a precios justos.

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ se compra productos frescos y de la mano de los campesinos productores de la Ciudad-Región¡ Este sábado 5 y domingo 6 de julio de 2025, la plazoleta exterior del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis se convertirá en el escenario de la edición número 41 del Mercados Campesino Agroecológico “Bogotá es mi Huerta”, una iniciativa que conecta campo y ciudad a través de productos frescos, conocimiento ancestral y prácticas sostenibles. ¡Asiste y apoya a los productores rurales!

También te puede interesar: Si quieres adoptar un perro o gato asiste a jornada este 5 de julio en Theatron

Con el respaldo de laSecretaría de Desarrollo Económico (SDDE),este espacio es una oportunidad para que la ciudadanía apoye el trabajo de agricultores urbanos, huerteros, transformadores y pequeños productores, quienes ofrecerán productos saludables, a precios justos y sin intermediarios.

Durante los dos días de feria, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., más de 26 expositores compartirán sus saberes y productos: desde hortalizas, frutas, aromáticas, plantas ornamentales y medicinales, hasta alimentos transformados como mermeladas, empanadas, panes, ajíes, conservas, vinagretas y productos de cosmética natural.

El mercado de julio estará acompañado por una agenda cultural y educativa para el disfrute de toda la familia, que incluye el taller 'El lenguaje invisible de las plantas' sobre aromaterapia, a cargo de Lina Tegua, el sábado 5 de julio de 10:00 a. m. a 11:00 a. m., con cupo limitado a 20 personas e inscripciones en https://forms.gle/zQTcRtxQByuBfLVr8.

Además, se realizará el concierto 'Engativá en Clave de Sol' el mismo día a partir de las 12:00 m., con tres bandas de diferentes géneros musicales para celebrar la vida y la tierra, llevando saberes y sabores desde los territorios a la ciudad. Esta versión destacará el trabajo de agricultores urbanos de las localidades de Bosa, Kennedy, Suba, Fontibón, Rafael Uribe Uribe y Engativá. Participarán iniciativas como las huertas del Cabildo Muisca de Bosa, la Huerta Mikaela en Suba y nuevos emprendimientos de jóvenes productores y transformadores.

Además, 10 productores rurales vinculados por la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE) ofrecerán delicias de Cundinamarca y Boyacá, como café, jugos naturales, amasijos, tamales, postres y pasteles tradicionales.

No te quedes sin leer: Monitoreos comunitarios revelan 19 especies de aves en bosques urbanos

En cada canasto que llega al mercado hay historias de esfuerzo, conocimiento y amor por la tierra. Este mercado no solo ofrece alimentos: es un espacio de intercambio cultural, cuidado del territorio y apuesta por la soberanía alimentaria.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis https://jbb.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.