La Secretaría de Movilidad te explica el Decreto 840 de 2019, que establece las condiciones y restricciones para el tránsito de vehículos de transporte de carga en Bogotá y pretende balancear el impacto que estos producen en materia de contaminación, accidentalidad y congestión.
La medida que fue decretada por la alcaldesa Claudia López y restringe la movilidad de camiones con más de 10 años de antiguedad, establece límites en el tránsito de estos vehículos desde las 5:00 a.m. a 12:00 m y desde las 5:00 hasta las 10:00 p.m. en las zonas de Puenta Aranda, Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar.
La alcaldesa insiste en el llamado urgente al gobierno nacional y al gremio de transportadores de carga pesada para renovar la flota de vehículos con más de 20 años de uso.
Los controles y restricciones ambientales sí han mejorado la calidad del aire y reducido la contaminación en Bogotá.
No buscamos culpables sino compromisos responsables. Renovar la flota de carga de más de 20 años es responsabilidad de los transportadores y el gobierno nacional. pic.twitter.com/bFCQE8f140
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) February 19, 2020
Según Ómar Oróstegui, director de Bogotá Cómo Vamos, el tema de la calidad del aire es un asunto de todos y no solo debe comprometer a la Alcaldía de Bogotá, también se deben involucrar las alcaldías locales y de municipios vecinos de Cundinamarca.
#CómoVamos El polígono que tiene en jaque el aire de Bogotá https://t.co/hx9uutdIir vía @eltiempo
— Bogotá Cómo Vamos (@bogotacomovamos) February 17, 2020