En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ cuidamos nuestro medioambiente. La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA), el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) realizaron un recorrido de acompañamiento técnico por el Parque Metropolitano Simón Bolívar para revisar y mejorar las acciones que toma el Festival Estéreo Picnic para mitigar su impacto ambiental, en articulación con Páramo Presenta, productores del evento.
No olvides leer: Festival Estéreo Picnic: plan de movilidad para facilitar los desplazamientos
El recorrido tuvo lugar el viernes 21 de marzo. En días anteriores, la autoridad ambiental, a través del Sistema Único de Gestión para el Registro, Evaluación y Autorización de Actividades de Aglomeración de Público en el Distrito Capital (SUGA), formuló una serie de recomendaciones a la productora del festival para que propenda por la protección de los árboles y la fauna silvestre presente en el lugar y, en general, para que sea un evento ambientalmente responsable.
Entre las recomendaciones ambientales se encuentran:
Ruido
- Garantizar un distanciamiento mínimo de 900 metros entre la tarima principal y los receptores sensibles ubicados en la dirección de los altavoces.
- Redirigir las tarimas para evitar direccionarlas a los barrios aledaños sensibles: Pablo VI y Quirinal. Así mismo, se recomienda reducir el tiempo de operación del evento y aumentar el tiempo de descanso previo a las pruebas de sonido.
- Implementar limitadores electrónicos en la cadena de amplificación para controlar las variaciones en la mezcla y garantizar homogeneidad en la amplificación del sonido.
Individuos arbóreos y flora y fauna silvestre
- Instalación de barreras físicas o señalización que eviten daños mecánicos a los árboles por tránsito de personas, maquinaria o elementos de montaje. Así mismo, se reitera que está prohibido el uso del arbolado como anclaje para cualquier tipo de infraestructura.
- La iluminación debe redireccionarse hacia el tronco de los árboles o un área abierta que no tenga presencia de árboles. Nunca debe dirigirse hacia las ramas y copas, puesto que son zonas de descanso y de anidación de las aves.
- Realizar una correcta instalación del cableado subterráneo para que no afecte la fauna terrestre.
Manejo de residuos sólidos
- Promover el reciclaje y la separación de residuos, así como la buena disposición de las basuras para evitar su disposición en las áreas naturales del Parque Simón Bolívar.
- Posterior a la realización del evento, efectuar una jornada de limpieza y recolección de residuos que puedan ser consumidos por error por las aves silvestres o afectar su tranquilidad.
Aquí, una publicación en Instagram con recomendaciones para ser un asistente sostenible en el Festival Estéreo Picnic:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Páramo Impacta (@paramoimpacta)
“Hacemos este acompañamiento técnico para que se tomen las medidas adecuadas en favor de la comunidad aledaña al Parque Simón Bolívar y por supuesto del ambiente. Nos estamos asegurando de hacer control y seguimiento del impacto sobre los recursos naturales para que podamos compartir de manera tranquila en este parque que es para el disfrute de toda la ciudadanía”, comentó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.
Desde la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) invitamos también a los asistentes de este evento musical a proteger la fauna presente en el lugar y tener una adecuada gestión de residuos.
En caso de encontrar fauna silvestre en las instalaciones del parque, no la alimente y evite incomodarla con fotografías. Si el animal silvestre está herido, comuníquelo inmediatamente al equipo de logística del festival.
Se invita a la ciudadanía a que en caso de encontrar un animal silvestre en cualquier lugar de la ciudad que esté herido o desorientado, se pongan en contacto con la SDA, llamando a las líneas: 317 4276828 y 318 7125560, todos los días de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.; vía WhatsApp al 318 8277733, todos los días de 7:00 a. m. a 4:30 p. m., y a las líneas fijas 601-3778854 o al PBX 601-3778899, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. También está disponible el correo electrónico: fauna@ambientebogota.gov.co.
También te puede interesar: TransMilenio te lleva al Festival Estéreo Picnic y facilita tu regreso a casa
Así mismo, pueden llevar a los animales a la oficina de enlace de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) en la Terminal Salitre (Calle 22 c # 68f-37), módulo 5, oficina 106, de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 3:00 p. m., y los sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.