¡Llega a Bogotá la primera Exposición de Cactus y Suculentas – Geometría Viva!

24·JUN·2025
Una experiencia para toda la familia que te invita a descubrir patrones matemáticos fascinantes como fractales, el número Fibonacci y la proporción áurea.
Llega a Bogotá la primera Exposición de Cactus y Suculentas 2025 Foto: JBB
Del 27 al 30 de junio el Jardín Botánico de Bogotá llevará a cabo la 1.ª Exposición de cactus y suculentas “Geometría Viva”, que contará con más de 1.000 plantas.

En el marco de sus 70 años, el Jardín Botánico de Bogotá llevará a cabo, del 27 al 30 de junio de 2025, la Primera Exposición de cactus y suculentas “Geometría Viva”. Con más de 1.000 ejemplares en exhibición, esta muestra invita a los visitantes a descubrir la fascinante diversidad de formas, tamaños y patrones fractales que caracterizan a los cactus y suculentas.

Te puede interesar: Expo Greentech: Distrito expuso avance de Bogotá en movilidad sostenible

Geometría Viva es una reflexión sobre cómo la naturaleza, a través de los cactus y suculentas, aplica principios matemáticos para optimizar recursos, asegurar la estabilidad estructural y alcanzar una armonía visual única. Es de resaltar que el estudio de la geometría en los cactus y suculentas no solo despierta el interés de la botánica, sino que también ha inspirado innovadores diseños arquitectónicos y estructurales.

Se contará con expositores de Bogotá y Cundinamarca, quienes harán del Jardín Botánico un espacio diferente durante los cuatro días de la exposición. Asimismo, esta muestra estará acompañada por una variada agenda académica y cultural. Los asistentes podrán participar en charlas sobre historia, cuidados, usos y curiosidades de estas plantas, así como en recorridos guiados que resaltan su importancia tanto en la naturaleza como en la vida humana.

Igualmente, habrá talleres creativos para niños y adultos que incluyen actividades como origami, arte, mandalas, ilustración, plastilina, escritura y técnicas de propagación, entre otras. Todo esto, en un entorno natural pensado para conectar con la biodiversidad de forma lúdica y educativa.

Los visitantes descubrirán que los cactus y las suculentas son mucho más que simples plantas decorativas: son organismos altamente especializados, adaptados para sobrevivir en condiciones extremas, con estructuras sorprendentes y beneficios poco conocidos. Adicionalmente, la exposición nos mostrará cómo las suculentas pueden ser una puerta de entrada al mundo de la jardinería, así como un vínculo con la naturaleza que con esta exposición se busca revivir y fortalecer.

Se podrán apreciar especies poco comunes, explorar historias culturales y ecológicas, e interactuar con expertos en el cuidado de estas plantas. Con “Geometría Viva” visitar el Jardín Botánico de Bogotá será también una oportunidad para redescubrir la jardinería desde la ciencia, la estética y la conexión con la biodiversidad.

Cactus y suculentas: maestros de la adaptación

Más allá de su belleza sobria y formas sorprendentes, los cactus y suculentas son verdaderos ejemplos de adaptación a entornos secos y áridos. Estas plantas desarrollan tejidos especializados que les permiten almacenar grandes cantidades de agua, por lo que presentan formas curiosas y llamativas, de igual forma que un aspecto jugoso y carnoso, lo que las hace particularmente atractivas. Esta singularidad ha hecho que sean ampliamente cultivadas y apreciadas en todo el mundo.

En Colombia se encuentran principalmente en bosques secos tropicales y enclaves subxerofíticos. Distintos grupos de plantas han desarrollado adaptaciones para sobrevivir en estas condiciones de forma independiente, todas ellas podrán conocerse en esta exposición destacándose los cactus, las crasuláceas, los agaves, los aloes, las euforbias, las plantas piedra, entre otras

Una experiencia para toda la familia que te invita a descubrir patrones matemáticos fascinantes como fractales, el número Fibonacci y la proporción áurea, mientras exploras adaptaciones ecológicas que permiten a estas especies sobrevivir en climas extremos.

La exposición incluye tres (3) espacios únicos:

  • Domo Educativo: información visual y ejemplares vivos para entender su origen, cuidados y amenazas.
  • Aula Ambiental: inspiración para decorar con suculentas y cactus en casa, de manera sostenible y elegante.
  • Biodiversario: el corazón de la muestra, donde la geometría natural asombra y educa sobre conservación.

Muestra comercial y gastronómica

Además de la exhibición botánica, los asistentes podrán disfrutar de una variada  muestra comercial y gastronómica que reunirá a talentosos emprendedores de 
Bogotá. En este espacio, ideal para toda la familia, se ofrecerán productos únicos, artesanales y opciones deliciosas para todos los gustos.

La zona gastronómica estará ubicada en la plazoleta Enrique Pérez Arbeláez (contiguo al CAV) y la muestra comercial estará en el recorrido contiguo a la pérgola;
convirtiéndose en una experiencia complementaria perfecta para quienes visiten la exposición.

Descubra todos los detalles de las actividades de la exposición, haciendo clic aquí.

Recomendaciones: 

Llevar elementos de protección en caso de lluvia (impermeables, paraguas). Consulte, al ingresar, la disponibilidad de sillas de ruedas para personas mayores, con necesidades especiales o discapacidad, en caso de ser necesario. Boletas disponibles en la taquilla del Jardín Botánico

No te vayas sin leer: Conoce el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresa aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis https://jbb.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.