Si estás pasando vacaciones en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, te presentamos una lista con cinco planes gratuitos que puedes realizar y en los que podrás disfrutar de actividades al aire libre, danza, cine, caminatas y mucho más.
Consulta aquí: Bogotá se llena de alegría con las Vacaciones Recreativas para niños y niñas
Recuerda que todas las actividades pueden presentar cambios en su horario, te sugerimos consultar directamente las redes sociales o páginas de la entidad para que conozcas cualquier novedad.
Agéndate en vacaciones con estos cinco planes gratuitos
1. Visita los senderos ecológicos de Bogotá.
En Bogotá puedes acceder gratis a caminatas y recorridos ecológicos. Por ello la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) invita a la ciudadanía que busca plan al aire libre a visitar los senderos ecológicos y pasar un rato agradable en medio de la naturaleza.
Para poder realizar el recorrido por alguno de los senderos, debes registrarte por medio de la app 'Caminos de los Cerros Orientales' o a través de la página https://caminos.eaab.gov.co/, y al ingresar seleccionas el lugar que desees visitar y luego da clic en 'Reserva aquí'.
2. Proyección Cinematográfica
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) presenta en el Centro Felicidad Chapinero El viaje de Chihiro, en una proyección especial organizada por el Idartes, a través de la Cinemateca de Bogotá, en articulación con la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD).
La exhibición de esta película, dirigida por el reconocido Hayao Miyasaki, se realizará en el Teatro Urbano del Centro Felicidad Chapinero, un espacio dedicado a brindar experiencias culturales y artísticas a la comunidad.
- Fecha: 26 de junio de 2025
- Hora: 5:30 p. m.
- Lugar: Centro Felicidad Chapinero ubicado en la calle 82 No. 10-69
El ingreso es libre hasta completar aforo. No se necesita inscripción previa.
3. Experiencia artística para la primera infancia Cami - Nata
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) invita a las mamás, papás y cuidadores a acompañar a las niñas y niños de 0 a 5 años en una experiencia artística en la que podrán jugar, explorar, crear e interactuar desde los lenguajes del arte.
Esta experiencia propone una Cami - Nata mágica por los caminos del territorio. De la mano de Zúa y Tunjo, guardianes de la memoria y la naturaleza, los asistentes recorrerán senderos de historia, texturas y sonidos. Cada paso será una invitación a descubrir culturas, paisajes y secretos ancestrales sin salir del museo.
El ingreso es libre. No se necesita inscripción. Cada niña y niño debe estar acompañado por un adulto responsable. Los mayores de 6 años podrán asistir, siempre y cuando estén dentro del grupo familiar de la niña o niño de primera infancia.
- Fecha: 29 de junio de 2025
- Hora: 12:00 m.
- Lugar: Museo Colonial - Carrera 6 No. 9 - 77
- Tipo de entrada: Entrada libre
4. Experiencia Artística: 7º Festival Aires de Circo
El 7.º Festival Aires de Circo llega como una apuesta artística y comunitaria para celebrar los 10 años de la Mesa Local de Circo de Ciudad Bolívar, red integrada por colectivos y artistas con amplia trayectoria.
Esta edición contará con dos días de programación. El primero tendrá lugar en el Teatro El Ensueño con la obra Tierras de Bolívar y el segundo incluirá una varieté circense en la Plazoleta del Sapo, con agrupaciones locales. El evento rinde homenaje a Sandra Ortiz 'La Chinita' y cuenta con apoyo del programa Más Cultura Local.
- Fecha: 29 de junio de 2025
- Hora: 03:00 p. m.
- Lugar: Teatro El Ensueño - Transv. 70 D #60-90 sur
- Tipo de entrada: Entrada libre
5. Escenarios Móviles llega con los sonidos campesinos a Ciudad Salitre
El Matiné de los Escenarios Móviles es un espacio diseñado para disfrutar en familia de una oferta de música, teatro y danza. Esta franja, de los domingos en la mañana, celebra la diversidad de las experiencias artísticas infantiles y familiares, promoviendo el arte por diferentes localidades de Bogotá.
Consulta antes de irte: Desde São Paulo, The Mönic irrumpe en la escena de Rock al Parque 2025
Será un encuentro intergeneracional en el que la tradición oral, los instrumentos de cuerda, viento y percusión, y el canto popular conectan a la ciudad con sus territorios rurales.
- Fecha: 29 de junio de 2025
- Hora: 11:00 a. m.
- Lugar: Urbanización Carlos Lleras - calle 23C con carrera 70
- Tipo de entrada: Entrada libre
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.