¡Aquí sí pasa! Se adelantan acciones en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa para cuidar a la fauna silvestre. El equipo técnico de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) y la Policía Nacional incautaron en la Terminal Salitre, durante la última semana, 11 animales de cuatro especies diferentes: cinco pericos bronceados (Brotogeris jugularis), tres canarios costeños (Sicalis flaveola), dos cotorras carisucias (Eupsittula pertinax) y 1 turpial (Icterus nigrogularis). Los animales provenían de los departamentos de Norte de Santander y Cesar.
Te puede interesar: Acueducto explora tecnologías para reforzar tratamiento de agua en Tibitoc
Durante los procedimientos, siete personas fueron capturadas por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. De acuerdo con la Ley 2111 de 2021 del Código Penal, artículo 328, podrán incurrir en prisión de 60 a 135 meses y una multa de entre 135 a 43.750 SMMLV (hasta $62.278.125.000).
"Estas acciones de control son un golpe al tráfico ilegal de fauna silvestre, un delito que afecta significativamente la biodiversidad de nuestro país. En total, en esta administración hemos recuperado 7.936 individuos gracias a reportes ciudadanos y operativos contra el tráfico ilegal de fauna. Todos han recibido atención veterinaria en nuestro Centro de Atención y Rehabilitación. Aquí sí pasa, el compromiso de esta administración contra el tráfico ilegal de fauna silvestre es total", precisó la Secretaria de Ambiente, Adriana Soto.
Aquí, una foto de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) de uno de los animales recuperados:

Las 11 aves fueron trasladadas al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre del Distrito para que los profesionales evalúen su estado de salud, brinden la atención integral y especializada, y adelanten el proceso de rehabilitación necesario para ellas.
Colombia es el cuarto país con mayor biodiversidad a nivel global y el primero en aves. Todas las especies incautadas cumplen un rol ecosistémico fundamental relacionado principalmente con la dispersión de semillas, por lo que extraerlas de su hábitat natural afecta significativamente la biodiversidad del país.
No olvides leer: ¡Únete a la celebración de los 20 años de la Semana Ambiental en Bogotá!
La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa o ilegal relacionada con el tráfico de fauna silvestre. Para ello, comuníquese a las líneas telefónicas oficiales: 601 377 8854, 318 827 7733 y 317 427 6828. También puede escribir al correo: fauna@ambientebogota.gov.co.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) https://www.ambientebogota.gov.co/es/inicio . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.