Pueden estar tranquilos, no descansaremos hasta extinguir los incendios: Alcalde

Pueden estar tranquilos, no descansaremos hasta extinguir los incendios: AlcaldeFoto: Alcaldía de Bogotá
Paula Henao, dir. Bomberos de Bogotá; Adriana Soto, sec. de Ambiente; y Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, entregaron balance sobre las acciones que se han adelantado para apagar los incendios forestales este 24 de enero.
Publicado:
24
Ene
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Por: Paula Andrea Vallejo y John Marlon Rodríguez

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Quebrada la Vieja, el Alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, entregó un nuevo balance de las labores realizadas durante el día para atender las distintas emergencias que se han presentado en la ciudad por incendios forestales.

“Hoy hemos tenido cinco incendios forestales. Estamos en la Quebrada La Vieja, donde venimos trabajando desde hace tres días. Aquí ya hay un control del 80 %, hemos contado con el apoyo de los helicópteros de la Fuerza Aeroespacial y de la Policía, y de 314 personas que están siendo trasladadas gradualmente a los demás puntos”, aseguró Galán.

El mandatario informó que el incendio ocasionado en el predio cercano al relleno sanitario de Doña Juana, está siendo controlado por 42 personas que a la hora realizan acciones con herramienta manual; y en el caso de la conflagración en el sector del humedal Tibanica se confirmó que está controlada en un 95 %; mientras que el incendio Timiza, localidad de Kennedy, ya está liquidado.

Luego de estar en el PMU el mandatario de los capitalinos fue a la zona de despliegue donde se trabaja para controlar el incendio de El Cable. Aquí un post:

Sobre la emergencia en el sector de El Cable, en los Cerros Orientales, Galán explicó que a las 12:40 de la tarde se iniciaron las primeras descargas de agua para contener las llamas -se han hecho 27 en total-, y dijo que en esa zona de la ciudad hay 60 personas que están haciendo un ataque directo y generando líneas de defensa.

“A partir de mañana a las 6:00 a.m volverá el avión que tiene a su disposición la Dirección Antinarcóticos, que es de aspersión, y que se está utilizando para apagar incendios. Durante la noche nuestro personal continuará en labores manuales y de protección a las antenas repetidoras. En este momento no hay riesgo para la población que habita la zona”, sostuvo.

Galán también advirtió a la ciudadanía que se cerraron de manera preventiva los parques Sierra Morena, Candelaria La Nueva, La Joya, Arborizadora Alta, Meissen, Illimani, Buenavista – El Porvenir, El Taller – El Ensueño y Altos de la Estancia; igualmente los senderos de Monserrate y Guadalupe, así los senderos de los Cerros Orientales, administrados por el Acueducto.

“Es recomendable usar tapabocas de manera preventiva, en especial las personas con comorbilidades. Hacemos un llamado a la ciudadanía a ser conscientes de la situación, no hagamos fogatas, no pongamos en riesgo nuestros cerros. Pueden estar tranquilos: no vamos a descansar hasta controlar y extinguir totalmente los incendios en Bogotá”, aseguró el Alcalde Mayor.

Colegios y universidades

La Secretaría de Educación del Distrito en conjunto con la Secretaría Distrital de Salud hicieron un llamado a las comunidades educativas de la ciudad, en especial a aquellas que se encuentran en las áreas de influencia de los incendios presentados en los últimos días, para seguir las siguientes orientaciones en pro de garantizar el bienestar de las y los integrantes de jardines, colegios y universidades de Bogotá

1. Debido a la contaminación del aire, se recomienda el uso de tapabocas particularmente para aquellas personas con alguna condición de comorbilidad.

2. Abstenerse de realizar actividades físicas al aire libre.

3. Limpiar ventanas y demás superficies expuestas al aire con paños húmedos.

4. Cerrar ventanas, puertas y demás entradas de aire en establecimientos educativos aledaños a los focos de incendio.

5. Frente a cualquier emergencia comunicarse a la línea 123.

Se recomienda especialmente a colegios oficiales y privados que se encuentran en las áreas de influencia de los incendios, pasar a modalidad virtual los días jueves 25 y viernes 26. Este proceso será acompañado desde las direcciones locales de Educación, siguiendo las medidas de autocuidado orientadas por las autoridades de salud y ambientales.

Asimismo, se recomienda a las instituciones de educación superior considerar estas recomendaciones, y, en todo caso, en el marco de su autonomía universitaria, adoptar las medidas correspondientes para la protección de las condiciones de salud de sus comunidades.

Aquí, la trasmisión del balance de las labores realizadas este 24 de enero para apagar los incendios en la ciudad: