Distrito rescató 12 caninos en lamentables condiciones de criadero clandestino

Rescate de caninos en Ciudad Bolívar Bogotá de criadero clandestinoFoto: IDPYBA
Todos los animales fueron remitidos a la Unidad de Cuidado Animal.
Publicado:
17
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

En un operativo interinstitucional, el Escuadrón Anticrueldad del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA),  la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y la Policía de Carabineros de Bogotá, lograron el rescate de 12 caninos en lamentables condiciones de bienestar en un presunto criadero ubicado en el barrio Lucero.

(También te puede interesar: Niña, perrita criolla hallada en ruta alimentadora, se reencontró con su familia

La comunidad denunció este caso ante la Alcaldía local, informando sobre el posible hurto de un perro de raza doberman con el propósito de montar a una perrita de la misma raza que tenían en dicho criadero.

Al llegar a la vivienda, el equipo médico evidenció las deplorables y dolorosas condiciones en las que se encontraban los animales; el lugar estaba lleno de heces y orina, los caniles eran de madera y permanecían húmedos, y los caninos no contaban con comederos ni bebederos disponibles.

En medio de la suciedad, estos 12 perros de raza, entre las cuales están shih tzu, pug, bulldog francés, bull terrier, husky, doberman y golden retriver, vivían sometidos y sobreexplotados en dicho lugar.

Al indagar sobre el alimento que suministraban a los animales, la persona que se encontraba en el lugar manifestó que los alimentaba con menudencias como fuente de principal de proteína, las cuales eran almacenadas en una nevera completamente sucia y en precarias condiciones de salubridad.

Durante la valoración, el equipo médico veterinario del Escuadrón Anticrueldad evidenció que todos los animales presentaban pulicosis, tenían el pelaje sucio e hirsuto, algunos con baja condición corporal y lesiones en sus extremidades debido a las condiciones físicas en las que descansaban. 

Además, el responsable de los caninos no presentó soportes que confirmaran alguna atención médica veterinaria hacia los animales.

Ante esta situación, el equipo médico del IDPYBA emitió un concepto desfavorable y la Policía de Carabineros efectuó la aprehensión material preventiva de todos los animales, los cuales fueron trasladados inmediatamente a la Unidad de Cuidado Animal para brindarles atención médica integral. 

El caso será remitido a las autoridades correspondientes con el fin de iniciar las sanciones pertinentes. 

Rescate de perros en Bogotá: criadero clandestino en Ciudad Bolívar
El responsable de los caninos no presentó soportes que confirmaran alguna atención médica veterinaria hacia los animales. Foto: IDPYBA.

¿Cómo reportar casos de presunto maltrato animal en Bogotá?

Todos los casos reportados son atendidos de acuerdo con la priorización que da el triage para clasificación de gravedad, según la descripción allegada.

● A través de la Línea Contra el Maltrato Animal 01 8000 115 161.

● En caso de que el maltrato esté ocurriendo en flagrancia o el animal se encuentre en una urgencia vital, puede comunicarse con la Línea Única de Emergencias Distritales 123.

(Te puede interesar: ¿Cuánto falta para cumplir la meta de abastecimiento de los embalses?)

● Por medio del correo institucional proteccionanimal@animalesbog.gov.co y el Sistema Bogotá Te Escucha en donde se pueden adjuntar fotos y/o videos como evidencia. ¡La sobreexplotación y la negligencia son maltrato animal!