Revitalización Plaza España en el centro de Bogotá: inicia con nuevos jardines

14·MAYO·2025
El Distrito trabaja de forma articulada para salvar las plantas de la Plaza España, trabajo que inició con un recorrido para identificar puntos críticos.
¡Salvavidas interinstitucional para las jardineras de la Plaza España!Foto: Jardín Botánico de Bogotá.
Revitalización Plaza España en el centro de Bogotá con nuevos jardines

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por la revitalización y conversación del espacio publico! La Plaza España, ubicada en el centro de Bogotá, reconocida por su zona comercial y productiva, tendrá nueva cara. Los coloridos jardines de este icónico sitio han palidecido por el exceso de residuos sólidos y los cambuches de los habitantes de la calle. El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis trabaja de forma articulada para salvar las plantas de la Plaza España, trabajo que inició con un recorrido para identificar los puntos más críticos.

También te puede interesar: Distrito mantiene trabajo permanente en el barrio San Bernardo en el centro de Bogotá

Revitalización de la Plaza España, un proceso de. articulación en el Distrito

El pasado lunes 12 de mayo de 2025, la Alcaldía Local de Los Mártires convocó a varias entidades del Distrito para recorrer varios puntos críticos alrededor de la plaza España. El objetivo era evidenciar las principales problemáticas y así definir futuras intervenciones.

Más de 20 funcionarios del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. de la Secretaría Distrital de Salud (SDS), Aguas de Bogotá, LIME, Policía y Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), Secretaría de Educación del Distrito (SED), Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) , Secretaría Distrital de Salud (SDS)  y la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), se dieron cita en la carrera 23 con calle 11.

“El objetivo principal es recoger los residuos sólidos en varios de los puntos críticos, abordar la problemática de los habitantes de calle y evidenciar las afectaciones de los jardines de la plaza España”, dijo Natalia Becerra, referente ambiental de la Alcaldía Local de Los Mártires.

Al llegar a las lastimadas jardineras de la plaza, Claudia Aponte y Diana Daza les mostraron las zonas más críticas a los demás profesionales del Distrito. La primera fue el área totalmente perdida ubicada al frente del Liceo Agustín Nieto Caballero.

“Esta jardinera desapareció por el montaje de más de 10 cambuches de los habitantes de calle. Hacer el replante de las plantas con esta problemática, es perder el material vegetal y el trabajo de los operarios”.

En las otras dos zonas de jardines, las entidades observaron una alta presencia de habitantes de calle, proliferación de residuos sólidos y olores nauseabundos por el exceso de orines y excrementos.

Luego del recorrido por estas coberturas vegetales, las profesionales del Jardín Botánico de Bogotá se reunieron con funcionarios de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) para abordar mancomunadamente las problemáticas.

Durante este recorrido interinstitucional fueron recuperados más de 1.800 metros cuadrados ubicados en inmediaciones del Liceo Agustín Nieto Caballero, edificación declarada como monumento nacional en 1988.

No te quedes sin leer: Bogotá rinde homenaje al agua con jornada en reserva Thomas van der Hammen

“En esta zona se recogieron aproximadamente tres metros cúbicos de residuos. También se sensibilizó a más de 60 personas sobre la disposición adecuada de los residuos y cerca de 10 habitantes de calle fueron abordados”, informó la Alcaldía Local de Los Mártires.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis https://jbb.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.