Muda de ropa, medicamentos y otros elementos que debe tener el kit de emergencia

8·JUN·2025
Revísalo por lo menos una vez al año verificando la fecha de vencimiento de los productos y actualízalo con base en tus necesidades.
Elementos del kit de emergencias en BogotáFoto: IDIGER
Ten elementos de soporte como bolsas plásticas, cintas adhesivas, cuerdas, navajas, juegos o libros.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa se adelantan medidas de prevención ante cualquier emergencia. Debido al sismo que se sintió en Bogotá este 8 de junio te contamos el kit de emergencia.

Te puede interesar: Organismos de emergencia determinan afectación de temblor en Bogotá  

El propósito del kit de emergencia es disponer de los elementos necesarios para que sobrevivas por lo menos 72 durante una emergencia o desastre natural de gran magnitud. ¡Prevenir salva vidas!

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) destaca algunos los elementos que son clave para armar nuestro kit en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa

  • Agua
  • Botiquín
  • Copia de llaves
  • Documentos
  • Muda de ropa
  • Alimentos no perecederos

A continuación, un post del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) en la red social X sobre los elementos que debe contener un kit de emergencia:

No olvides leer: Así está operando TransMiCable este 8 de junio tras el sismo presentado

¡Toma nota! 

• Mantén el kit en un lugar de fácil acceso.

• Revísalo por lo menos una vez al año verificando la fecha de vencimiento de los productos y actualízalo con base en tus necesidades.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) https://www.idiger.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.