Bogotá lidera cumbre de primeras damas para transformar el turismo

10·JUN·2025
Este tipo de encuentros consolidan la articulación territorial, permiten compartir buenas prácticas y construir una oferta turística más robusta y diversa
Bogotá lidera cumbre 2025 de primeras damas para transformar turismo Foto: Alcaldía Mayor
El modelo turístico de la ciudad destaca como un caso exitoso de gobernanza colaborativa.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Este lunes 9 y martes 10 de junio de 2025, en Bogotá se realizó la cuarta cumbre de primeras damas. La segunda jornada se desarrolló en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá. En la mañana realizaron una visita al recinto ferial de Corferias, para revisar todas las posibilidades de alianza que existe entre Bogotá y las regiones, para que la ciudad sea vitrina en los 65 eventos que realiza este recinto ferial durante el año.

Te puede interesar: Hecho en Bogotá presenta su programación de junio con más de 160 emprendimientos

"Ayer estuvimos en el Aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, no solamente visibilizando las muestras turísticas, gastronómicas y artísticas de las diferentes regiones en una feria turística que organizamos en el primer piso del aeropuerto, sino que además revisamos el punto de atención turística, miramos la estrategia ‘Stop Over’, que se convino recientemente entre el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y Avianca para poder alargar la estadía de los pasajeros que vienen en tránsito por Bogotá", afirmó Carolina Deik, primera dama de Bogotá.

Carolina Deik agregó que la estrategia va a permitir activar mucho más la economía local. La llegada de un pasajero que se queda y duerme en la ciudad es alrededor de 200 dólares por cada noche. Eso implica un gran potencial de que estos 15 millones de pasajeros que hacen tránsito anualmente por Bogotá se queden, disfruten de la ciudad, conozcan toda la oferta que existe alrededor y la gastronomía local.

En la siguiente publicación del Instituto Distrital de Turismo (IDT) en la red social de X, más detalles del encuentro:

El papel del turismo como motor de desarrollo

Durante el Cuarto Encuentro de Gestoras y Gestores Sociales, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) tuvo junto a la primera dama, Carolina Deik, un espacio de análisis y proyección del sector turístico con las primeras damas del país, un diálogo clave sobre el papel del turismo como motor de desarrollo. En este espacio, también hablaron de las estrategias para atraer grandes eventos a Bogotá y las regiones. Cabe resaltar que, estos encuentros mueven la economía, generan empleo y visibilizan lo mejor de los territorios.

No te vayas sin leer: Bogotá presente en Fiexpo: una apuesta por el desarrollo a través de los eventos

Imágenes del encuentro en la siguiente publicación de Carolina Deik, primera dama de Bogotá, en la red social Instagram:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Carolina Deik (@carodeik)

Este tipo de espacios son fundamentales para crear alianzas entre las ciudades, fue una jornada enriquecedora, donde se compartieron experiencias y se resaltaron las joyas turísticas, culturales y sociales de cada capital.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Turismo (IDT) https://www.idt.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.