Con un acto simbólico y una muestra cultural en el Palacio de los Deportes, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) dio inicio oficial al Festival de Verano 2025, que este año viene cargado de actividades para todas las edades y se vivirá en múltiples escenarios de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’
También te puede interesar: Visita el Sendero de Monserrate en Bogotá este domingo 29 de junio
La ceremonia contó con la presencia de destacados invitados nacionales e internacionales, entre ellos el embajador de la República Popular China en Colombia, Zhu Jingyang representando al país invitado de honor; el secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Santiago Trujillo; el viceministro del Deporte, Manuel Emilio Palacios; además de representantes diplomáticos de Polonia, Reino Unido, México, República Dominicana y Perú, concejales de Bogotá, alcaldes locales, líderes deportivos, gestores culturales y delegaciones artísticas.
La agenda estará organizada en cuatro franjas temáticas: Deportiva, Recreativa, Académica y de Grandes Eventos, pensadas para ofrecer experiencias que integran el movimiento, la cultura, el aprendizaje, la convivencia y la participación ciudadana.
En la siguiente publicación del IDRD en la red social X, imágenes del evento de presentación oficial del Festival de Verano 2025.
Hoy dimos el primer paso hacia una ciudad más feliz:
— 🟨🟥Recreación y Deporte (@IDRD) June 27, 2025
🎊 Presentamos oficialmente el #FestivalDeVerano2025 con una muestra cultural que nos recordó que el juego sí transforma 🫶.
Este agosto, ¡Bogotá juega en grande!#AquíSíPasa, Bogotá, mi ciudad, mi casa. pic.twitter.com/m5NhfYuZfy
Eventos destacados en toda la ciudad
El Festival tendrá programación en los parques, los CEFE (Tunal, San Cristóbal, Fontanar del Río y Cometas), escenarios como el PRD El Salitre, el Palacio de los Deportes y coliseos de las 20 localidades de Bogotá. De igual manera se descentralizarán actividades a zonas rurales como Sumapaz, garantizando acceso a todas las poblaciones.
Entre los eventos más destacados se encuentran:
- Music Aerobic Fest, una maratón de ritmos y actividad física.
- Villa Dorada, con enfoque en bienestar para personas mayores.
- Sube Monserrate, carrera de ascenso por el sendero tradicional.
- Ciclovía 17 horas, jornada extendida por toda la ciudad.
- Pedalata por Bogotá, recorridos guiados en bici con énfasis cultural y ambiental.
- Villas Recreativas en toda la ciudad: espacios itinerantes de juego para todas las edades.
- Evento Cultural Familiar Chino, con actividades de inmersión cultural del país invitado.
- Show de Cometas, con exhibiciones, acrobacias aéreas y talleres al aire libre.
Competencias de alto nivel
La franja deportiva incluye más de diez eventos de alto impacto local, nacional e internacional:
- Copa América de Baloncesto en Silla de Ruedas (clasificatorio al Mundial 2026).
- Final de la Vuelta a Colombia en Bogotá.
- Grand Prix Panamericano de Billar.
- Campeonato Nacional de Triatlón Sprint, con participación paralímpica.
- Maratón de Patinaje, Festival Colombiano de Porrismo, Copa Internacional de Taekwondo, Serie Nacional de Paranatación y el innovador Torneo Open Interactivo Phygital, que mezcla deportes de combate y experiencias digitales.
Juega Fest: el corazón del festival
El evento central será el Juega Fest, una gran feria del juego que se desarrollará en el Parque Simón Bolívar. Inspirada en el modelo de la Feria del Libro, esta experiencia reunirá juegos tradicionales, espacios sensoriales, tecnología lúdica y talleres de creación, convirtiéndose en un epicentro del aprendizaje activo y la salud emocional.
La franja académica incluirá conferencias, talleres y foros sobre gamificación, educación lúdica y bienestar emocional, con invitados nacionales e internacionales como Katie Piatt, presidenta de la Playful Learning Association.
Conciertos para vibrar en agosto
- El Parque Simón Bolívar será el escenario de grandes conciertos gratuitos para toda la ciudadanía.
- El Concierto Inaugural contará con artistas como Maia, Ciro Quiñónez, Orlando Liñán, Iván Zuleta y Poncho Zuleta.
- Vallenato al Parque reunirá a grandes exponentes como Peter Manjarrés, Karen Lizarazo, Diego Daza, El Churo Díaz y Daniel Calderón.
- La Orquesta Filarmónica de Bogotá se presentará en el marco del cumpleaños de la ciudad.
- Bogotá Gospel traerá un espacio de reflexión y música espiritual.
- El Concierto de Cierre reunirá a Jessi Uribe, Pipe Bueno, Kevin Flórez, Omar Enrique, Bony Cepeda y un artista internacional por confirmar.
Consulta la programación y vive el Festival
Toda la programación estará disponible en los canales oficiales del Instituto:
- En el sitio web del IDRD (www.idrd.gov.co), en una sección dedicada exclusivamente al festival.
- A través de la APP Vive IDRD, con mapas, horarios, notificaciones y rutas de acceso.
- Y en las redes sociales del Instituto (@IDRD en Instagram, Facebook, X, YouTube y Tik Tok), donde se compartirán transmisiones en vivo, noticias, clips destacados y contenido en tiempo real.
“Este Festival de Verano es una invitación abierta para que toda Bogotá juegue, se reencuentre y se reconozca en el espacio público. Cada actividad está pensada para que niños, jóvenes, familias y comunidades vivan una ciudad más feliz, activa y participativa. Los esperamos para celebrar juntos el poder transformador del juego”, destacó Daniel García Cañón, director del IDRD.
No te quedes si leer: Escenarios Móviles de Idartes celebra el Día del Padre en el Tunal ¡Participa!
Con esta apuesta, el IDRD reafirma su compromiso con una ciudad que vive el derecho al juego, a la cultura y al movimiento como pilares de bienestar. Porque aquí sí pasa, y la vida pasa jugando.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) https://www.idrd.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.