El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), llevó a cabo el primer Recreolab en la localidad de Sumapaz en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, consolidando un espacio de innovación, ideación y cocreación que utiliza el juego como herramienta para transformar comunidades y fortalecer el tejido social.
También te puede interesar: ¿Quieres participar en los torneos deportivos de Deporte para la Paz? Inscríbete
El evento reunió, en la vereda La Unión, a habitantes de la región en un taller interactivo que, mediante actividades lúdicas y participativas, permitió diseñar propuestas para mejorar la recreación y la actividad física en las veredas de la localidad.
Daniel García Cañón, director del IDRD, destacó: “Los Recreolab son una invitación a construir juntos soluciones creativas. Esta primera experiencia en Sumapaz demuestra que el juego es una poderosa herramienta para fomentar la cohesión social y la innovación comunitaria. Aquí, con la comunidad, estamos transformando el territorio desde sus raíces”.
Entre las actividades principales, los participantes disfrutaron de juegos tradicionales, ejercicios de empatía territorial y dinámicas de ideación colectiva, como la creación de iniciativas recreativas para fortalecer la convivencia y recuperar espacios públicos. Las ideas más destacadas incluyeron festivales comunitarios, torneos deportivos locales y actividades inclusivas para diversas generaciones.
“El IDRD ha hecho presencia y esto es importante para la localidad de Sumapaz, liderando un espacio donde, de manera directa, el Instituto conoce las necesidades de la comunidad, abarcando todos los grupos poblacionales, especialmente jóvenes, niñas y niños, que han sido quienes más iniciativas han expresado”, remarcó Daniel Rojas Pulido, habitante de la vereda La Unión.
Por su parte, Norvey Martínez, joven líder comunitario y presidente del consejo DRAFE de la localidad de Sumapaz, expresó: “desde el consejo DRAFE se realizó la gestión pertinente, de acuerdo con las solicitudes de la comunidad, para abordar las necesidades y problemáticas que se presentan en nuestro territorio campesino. Por ello, invitamos al IDRD a implementar este proyecto y conocer más a fondo nuestro entorno y el campo de esta localidad rural de Bogotá”.
Finalmente, Isabela Torres Buitrago, una de las menores que participó activamente, reconoció la importante de estos espacios para los menores de edad.
“Acá nos reunimos, nos explicaron de qué se trata el Recreolab y nos permitieron dar nuestras opiniones sobre lo que queríamos mejorar de las actividades del IDRD”. Y añadió: “Este es un espacio muy importante porque escuchan tanto a niños y niñas como a los adultos, que son quienes más participan en estas actividades. En nuestra mesa de trabajo propusimos incluir juegos tradicionales y que deportes como patinaje, ciclomontañismo y fútbol estén disponibles para todas las edades, porque los adultos también pueden jugar”.
No te quedes sin leer: Bogotá disfrutará cultura, diseño y creatividad local en la 8° Feria Vassar 2025
Este primer Recreolab en Sumapaz marca el inicio de un proyecto que el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), desplegará en barrios y veredas de Bogotá, con el objetivo de promover la participación ciudadana y la transformación del territorio desde la recreación y el deporte. Esta estrategia busca que las comunidades sean protagonistas de su desarrollo, porque un barrio y una vereda activa es vida en movimiento, por eso dale juego a tus ideas.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) https://www.idrd.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.