Así van los deportistas de Bogotá en los V Juegos Suramericanos de Mar y Playa

deportista Jorge RochaFoto: IDRD
Jorge Rocha fue medalla de plata en esquí, modalidad wakboard, en Rosario 2019.
Publicado:
15
Jul
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El grupo de 13 hombres y 12 mujeres del Equipo Bogotá que compiten para Colombia en 10 disciplinas de los V Juegos Suramericanos de Mar y Playa Santa Marta empiezan a sumar medallas con apenas unos días de iniciados las compegtencias, que irán hasta el 21 de julio

El primer oro del #EquipoBogotá para Colombia es el de la subcampeona mundial Laura Valentina Saavedra Pérez, que ganó los 3.000 metros bialetas femenino, con 33:09 minutos.

La segunda medalla de oro del Equipo Bogotá llegó también el sábado con Juana Andrea Cortez, que integró la cuarteta colombiana que ganó el relevo 4x1.000 metros mixto en Actividades subacuáticas, con un tiempo del equipo de 40:32 minutos.

Este domingo más medallas sumaron los deportistas bogotanos. Esta vez fue el esquí náutico en los Juegos suramericanos. El oro lo alcanzó Daniela Verswyvel en figuras. La plata fue de Pablo Alvira, en la misma prueba.

Imagen

Aquí un trino con nuevas ganadoras bogotanas:

Un total de 25 deportistas aporta el Equipo Bogotá a la delegación de Colombia que toma parte en los V Juegos Suramericanos de Mar y Playa Santa Marta 2023.

Son los representantes de la capital en las justas. Colombia lleva 116 atletas, lo que significa que Bogotá suministra el 21.55 por ciento de los deportistas nacionales.

El evento internacional se inició este viernes e irá hasta el próximo 21 de julio.

Aquí un trino del IDRD celebrando la obtención de la primera medalla bogotana:

Nombres destacados como Laura Saavedra, quien fue abanderada de Colombia en natación con aletas; Daniela Verswyvel en esquí; Nicoll Parrado en lucha; Valentina Álvarez en rugby y Lilian Molina y Jeison Fierro en triatlón, auguran una buena presentación de los bogotanos en Santa Marta.

Los V Juegos Suramericanos de Mar y Playa tendrán en competencia a 806 atletas de 15 países (Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela).

Serán 14 deportes en escena: actividades subacuáticas, balonmano playa, esquí náutico, fútbol playa, lucha libre de playa, natación aguas abiertas, remo sprint, rugby playa, skateboarding, surf, tenis playa, triatlón, vela y voleibol playa, que entregarán 207 medallas (69 oros, 69 platas y 69 bronces).

Estos son los atletas bogotanos y las disciplinas en las que compiten:

1.Actividades subacuáticas:

-Juana Andrea Cortez Suárez.

-Laura Valentina Saavedra Pérez.

2.Balonmano playa:

-Andrés Felipe Cortés Forero.

-Cristian Felipe Sánchez Sequera.

-Jerónimo Juan Pablo Patiño Prada.

-Gregory Stevenson Orozco.

3. Esquí náutico

-Daniela Verswyevel García.

-Martín Verswyvel García,

-Pablo Alvira Bernal.

-Jorge Alfredo Rocha Olarte.

-Santiago Correa Jaramillo.

4.Lucha libre de playa

-Allison Camila Cardozo Rey.

-Nicoll Dayana Parrado Osorio.

-Andrea Yurani González Góngora.

5.Natación aguas abiertas

-Federico Avendaño Semma.

-Angie Lorena Gómez García.

6.Rugby playa

-Laura Valentina Álvarez Silva.

-Natalia Caycedo Cruz.

7.Skateboarding

-Ana María Rendón Castaño.

8.Tenis de playa

-Jorge Ramón Mora Aranguren.

9.Triatlón

-Arturo Guzmán Medina.

-Jeison Leonardo Fierro Calderón.

-Yenny Valeria González Guzmán.

-Lilian Sofía Molina Marín.

10.Voleibol playa

-Yeferson De la Hoz Rodríguez.

Los escenarios de las competencias son: 

-Embarcadero Parque Multideportivo El Rodadero: natación aguas abiertas y actividades subacuáticas aguas abiertas.

-Parque Multideportivo El Rodadero: balonmano playa, fútbol playa, lucha libre de playa, rugby playa y voleibol playa.

-Playa Cabo Tortuga: esquí náutico.

-Parque Náutico Bello Horizonte: remo sprint y vela.

-Playa Salguero: triatlón.

-Parque Deportivo Bolivariano: skateboarding.

-Playa Mendihuaca: surf.

La primera edición de los Juegos se disputó en 2009 en Punta del Este (Uruguay) y el campeón fue Brasil, con Colombia en quinto lugar. La segunda en 2011 en Manta (Ecuador) con otro triunfo de Brasil y séptimo puesto el equipo colombiano. La tercera en 2014 en La Guaira (Venezuela), con triunfo patriota y quinto lugar de Colombia. La más reciente versión de los juegos fue en 2019, en Rosario (Argentina), con victoria de los albiceleste y sexto lugar de la tricolor.