Don Tetto, Tenebrarum, La Derecha y más bandas nacionales en Rock al Parque 2025

30·MAYO·2025
Te presentamos los artistas nacionales que estarán en Rock al Parque 2025 este 21, 22 y 23 de junio en Bogotá. ¡Entrada libre!
Don Tetto, Tenebrarum, La Derecha y más bandas en Rock al Parque 2025Fotos: Idartes
La programación contará con 56 bandas y más de 350 músicos que representan múltiples tendencias dentro del universo del rock

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Se acerca Rock al Parque 2025 y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes)  presentó el cartel de los artistas nacionales que harán parte de la versión veintinueve del festival de rock gratuito más grande en Latinoamérica. La cita será en el Parque Simón Bolívar. ¡Entrada gratis!

Te puede interesar:  Conoce la cuota distrital que estará en Rock al Parque 2025

Estas son las nueve bandas nacionales que estarán en los escenarios de Rock al Parque 2025:

Don Tetto

Esta banda de rock bogotana con 20 años de trayectoria, ha trabajado por concretar un catálogo musical extenso entre álbumes de estudio y grabaciones en vivo.
Foto: Idartes

Esta banda de rock bogotana con 20 años de trayectoria, ha trabajado por concretar un catálogo musical extenso entre álbumes de estudio y grabaciones en vivo. Entre sus trabajos musicales se encuentran colaboraciones destacadas con Andrea Echeverry de Aterciopelados y la artista peruana Daniela Darcourt.

Ha sido nominada dos veces al Grammy Latino a mejor Álbum de Rock, ganadores de 3 premios MTV, nominado 12 veces a los premios Shock y ganador en 8 oportunidades, nominado 13 veces a los premios Nuestra Tierra y ganador en 4 oportunidades. Ganadores de dos premios MTV Europa, un MTV Millenial, un Kids Choice Award de Nickelodeon y una lengua MTV Latinoamérica entre otros.

Redes sociales:

https://www.instagram.com/dontetto/?hl=es

https://x.com/dontetto?lang=es

https://www.youtube.com/channel/UCdb6iSw8AR7ujodOkHw5Upg

https://open.spotify.com/artist/73yxxTCHbUjnQUifLtfbDL


Grito

Grito comenzó a mediados de 1999 y empezó haciendo Hardcore como respuesta a una ciudad que tenía pocos grupos del género
Foto: Idartes

Inició en 1999 haciendo Hardcore como respuesta a una ciudad que tenía pocos grupos del género, hizo su primera aparición bajo el nombre de “XgritoX” tras la primera recopilación colombiana de HC, el "Hardcore Reality - Colombia en tu cara", participando con las canciones ‘Ardiendo en llamas’, ‘Libres por siempre’ y ‘Mundo estremecido’. Con 8 producciones ha realizado varias giras nacionales e internacionales.

Cuenta con ocho producciones musicales, que los han llevado a diferentes escenarios nacionales e internacionales. Su música ha sido influenciada por el NYHC y de bandas como Minor Threat, Strife, Path Of Resistance, Earth Crisis, Sick of it all, Shelter y de bandas locales como 5 de menos, I.R.A, Fastidio, KontraOrden y muchas, muchas otras

Redes sociales:

http://www.gritohardcore.bandcamp.com/

http://www.youtube.com/user/gritohardcore

http://www.instagram.com/gritohardcore

http://www.facebook.com/gritohardcore

http://www.gritohardcore.com/


La Derecha

Su sonido mezcla rock alternativo con elementos electrónicos y letras cargadas de reflexión urbana.
Foto: Idartes

Una de las bandas que participó en la edición de 1995 y que desde entonces se ha convertido en leyenda del rock en español bogotano. Su sonido mezcla rock alternativo con elementos electrónicos y letras cargadas de reflexión urbana.

Sobre su regreso a Rock al Parque , Mario Duarte, vocalista del grupo, señala que “Rock al Parque es como un encuentro con un amigo, con una amiga; Siempre será un placer”. El cantante agrega que durante su concierto La Derecha tendrá algunos invitados de su generación e interpretará nuevas canciones.


Polikarpa y sus Viciosas

Su propuesta de punk feminista ha sido referente en Colombia y América Latina
Foto: Idartes

Hizo parte de la primera edición de Rock al Parque, siendo la primera agrupación femenina en subir a este escenario. Su propuesta de punk feminista ha sido referente en Colombia y América Latina, con una trayectoria marcada por el activismo y la autogestión.

Emerge como un impulso para romper en los escenarios masculinos, armados de lógicas patriarcales como son el rock y el punk, a través de las giras ha sido embajadora de la música colombiana en el exterior y ha visibilizado la situación de la mujer en a nivel nacional e internacional.


Rain of Fire

Su propuesta se caracteriza por la mezcla de voces limpias y guturales
Foto: Idartes

Esta banda originaria de Tuluá, Valle del Cauca, llega por primera vez a las tarimas de este evento. Esta banda de metal melódico con influencias del death metal moderno, se caracteriza por la mezcla de voces limpias y guturales, riffs técnicos y temáticas relacionadas con la introspección, el caos y la esperanza.

Han conquistado tarimas nacionales e internacionales, consolidando su identidad con composiciones llenas de fuerza, melodías envolventes y letras que abordan temáticas de lucha, superación y resistencia. Sus presentaciones en vivo es una experiencia inmersiva donde la intensidad del metal se combina con una conexión única con su público.

Redes sociales:
https://www.facebook.com/RainOfFireColombia/
https://www.instagram.com/rain_of_fire_colombia/
https://www.youtube.com/channel/UCoM1QMW9YnSEcb238lwKMHA
https://open.spotify.com/artist/48h4AfZ6LssO2txQvQiEtw
https://music.apple.com/us/artist/rain-of-fire/1174161971


Reencarnación

En sus sonidos tiene contrastes rítmicos y armónicos con atmósferas densas y alteraciones inesperadas
Foto: Idartes

Proveniente de Medellín, es pionera en el país del sonido extremo y del género ultrametal. En sus sonidos tiene contrastes rítmicos y armónicos con atmósferas densas y alteraciones inesperadas. Se destacan sus líricas de visos anti-religiosos y marcados matices poético-filosóficos de carácter contestatario a nivel político y social.

Cuenta con más de 10 trabajos discográficos y numerosas presentaciones

en escenarios locales, nacionales e internacionales. Ha compartido tarima con bandas como Sepultura,Carcass, Brujería, Atomic Aggressor, Sadistic Intent, Unleashed, Accept, Inquisition, Sabbat, Blasphemy, WASP, Behemot, Whiplash, Death Angel, Nervosa, Unaussprechlichen Kulten y Testament, asi como con bandas de su ciudad.

Redes sociales:

https://www.facebook.com/Reencarnacionb/

https://www.instagram.com/reencarnacion.888.ultrametal/


Rex Marte

Esta banda de rock alternativo con influencias del Hard rock, Pop, metal y rock progresivo
Foto: Idartes

Esta banda de rock alternativo con influencias del Hard rock, Pop, metal y rock progresivo, mezcla elementos de la música electrónica como sintetizadores, arpegiadores y beat making, logrando el toque de  modernidad que necesita el rock.

Sus shows en vivo son una experiencia inmersiva, con una puesta en escena cargada de color, simbolismo y letras que hablan principalmente sobre los confrontamientos humanos ante el cosmos y la naturaleza, en una experiencia musical capaz de cuestionar sobre la vida, la muerte y la existencia misma.

Redes sociales:

https://www.instagram.com/rexmarte/

https://www.facebook.com/rexmarte/?locale=es_LA

https://open.spotify.com/artist/7HQ7g5kSVZvXHhfBQzd3pk

https://www.youtube.com/channel/UCg0Y7j1P7sePiugsx1JFSJA

https://music.apple.com/us/artist/rex-marte/1286516420


Somer

Conocidos por su música enérgica, potente y rápida, han sido invitados a varios festivales nacionales y a espacios como el Bogotá Music Market (BOMM).
Foto: Idartes

Esta banda rock, se caracteriza por su fusión con géneros como punk rock, hard rock, rock progresivo y metal alternativo que combina elementos del rock clásico, rock moderno y música alternativa. Fundada en 2017 en Circasia Quindío, recibe su influencia del rock estadounidense y británico.

Conocidos por su música enérgica, potente y rápida, han sido invitados a varios festivales nacionales y a espacios como el Bogotá Music Market (BOMM). Han sido teloneros de Dr. Queen de Argentina, también han compartido escenario con referentes como Systema Solar y han sido nominados a los Premios Subterránica en la categoría “Mejor Artista Rock”.

Redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/somerband 

Youtube: https://www.youtube.com/somerbanda

Instagram: https://www.instagram.com/somerbanda

TikTok: https://www.tiktok.com/@somerbanda

X: https://x.com/somerbanda

Spotify: https://open.spotify.com/artist/0yTo6gpXfqmzqzSVTVsh2x

Threads: https://www.threads.net/@somerbanda

Bandcamp: https://somerbanda.bandcamp.com/album/fuego-inevitable


No te vayas sin leer: ¡Es oficial! Este es el cartel que estará en Rock al Parque en la edición 29

Tenebrarum

Proveniente de Medellín, su música se enfoca en el Rock y Metal Gótico, para el cual fusionan las notas del violín con el metal y voces femeninas.
Foto: Idartes

Proveniente de Medellín, su música se enfoca en el Rock y Metal Gótico, para el cual fusionan las notas del violín con el metal y voces femeninas. Considerada como una de las bandas de metal más importantes de Colombia, han compartido escenario con algunas de las bandas más destacadas en Colombia y bandas internacionales como Cradle of Filth, Apocalyptica y la banda Therion.

En 2008 alcanzó el premio de 'Subterranica Version Metal' que la posiciona como la 'Mejor Banda en la categoría de Metal Gotico'.  Han sido nominados en varias ocasiones como 'Mejor Banda de Metal' y en la categoría de 'Mejor Álbum Alternativo'.


Descubre más detalles de Rock al Parque 2025 y entérate de más eventos en la ciudad  Agenda Cultural de Bogotá.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) https://www.idartes.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.