En Amor y Amistad enamórate del clarinete de Laura Valbuena en Jazz al Parque

Entrevista a Laura Valbuena artista que estará en Jazz al Parque 2022Foto: Archivo personal / Laura Valbuena.
Con tan solo 27 años de edad, esta artista ha forjado una destacada carrera internacional como intérprete de saxofón y clarinete.
Publicado:
15
Sep
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Laura Valbuena artista colombiana de jazz, nació en Bogotá y se crió en Ubaté (Cundinamarca), vive hace 11 años fuera del país. La colombiana con 27 años, quien interpreta el saxofón y el clarinete se presentará este sábado 17 de septiembre en el Festival Jazz al Parque que se llevará a cabo en el Parque El Country.

Su trayectoria artística empieza a la edad de 3 años en la Casa de Cultura de Ubaté. Allí fue clarinetista en el proceso de bandas sinfónicas durante 6 años. En julio del 2005 inició sus estudios musicales con énfasis en clarinete en el programa infantil y juvenil de la Universidad de los Andes en Bogotá, en donde se le fue otorgada una beca por su excelente rendimiento académico.

"Estudié música desde los tres años nunca lo dejé, desde mi primera clase de música hasta ahora no hubo ninguna interrupción, la música siempre me ha acompañado y nunca lo vi como un hobby, sino siempre como algo muy serio desde niña", aseguró Laura Valbuena.

Las ganas de ser parte de una orquesta la llevaron en el año 2007 a la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia en donde realizó el programa de música con énfasis en clarinete durante 4 años, recibiendo el grado en el año 2011, el mismo año en el que culminó sus estudios escolares en el colegio de la presentación de Ubaté.

El siguiente año sería la puerta que la llevaría a crecer internacionalmente, viajó con el programa de intercambio cultural AFS a Suiza en donde aprendió su segundo idioma, el alemán. En el año 2013 se mudó a Viena, Austria, ciudad que desde entonces ha sido su lugar de residencia.

"El plan era solo irme un año, pero siempre quise estudiar en Vienna. Fui de vacaciones a visitar y me gustó tanto que resulte quedándome para estudiar música. Me hubiera gustado estudiar en Bogotá, pero la vida me dio esa vuelta", afirmó la clarinetista.

A pesar de que la artista tomo la decisión de mudarse al extranjero siempre ha estado presente en el país compartiendo de su talento en eventos gratuitos en varias ciudades de Colombia.

"Desde el 2016 he organizado y he gestionado conciertos gratuitos en Colombia y para mí es muy importante aportar a la cultura. Me nombraron embajadora de cultura de Ubaté por todo este trabajo que hecho los últimos años, generando espacios de música en vivo de manera gratuita. Y es una felicidad este año venir a un escenario tan grande como lo es Jazz al Parque", indicó Laura.

En el siguiente video te compartimos una presentación de Laura interpretando el saxofón:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Laura Valbuena (@lauravalbuena.music)

Este sábado 17 se septiembre la artista estará por primera vez en Bogotá con su proyecto 'Entre Nos Quinteto' desde Vienna, que nace de la nostalgia de estar lejos de Colombia y de querer tener la casa cerca por medio del folclor y el Jazz.

"'Entre Nos Quinteto' empezó siendo un duo tocando bambucos y pasillos y hoy en día es un quinteto que está encontrando un color muy interesante. Somos un quintento con mezcla de culturas, tenemos a Bulgaria, Austria, Venezuela y Colombia juntas y ha sido muy nutrido este intercambio de culturas para encontrar nuestro color en la mezcla del Jazz y el folclor", puntualizó la artista.

"Se espera un show de Jazz mezclado con folclor colombiano, donde van a escuchar cumbias, bambucos, joropos, con unas sonoridades nuevas y con un color nuevo que hemos logrado estos últimos años, con ayuda del vocabulario del jazz, con nuestro conocimiento y del querer tener este folclor colombiano en nuestra presentación", comentó Valbuena.

A continuación, te compartimos una invitación de Laura Valbuena para que asistas a su presentación este sábado 17 de septiembre:

Con su trayectoria, Laura quiere contribuir en la cultura del Jazz en Bogotá dejando un poco de su conocimiento en niños, jóvenes y adultos.

"Espero que mi trayectoria, mi música, mi vida, sean inspiración para alguien, dejar un granito es para mí muy importante. Quiero que mi carrera musical no sea mía, sino que sea de muchos jóvenes, que sea inspiración para otros músicos, que mi música le llegue a mucha gente y que le haga bien, espero estar aportando y seguir aportando más para la cultura del Jazz y del arte en general, de la música en Bogotá y en Colombia, eso sí es un compromiso muy importante para mí", aseguró la clarinetista.

A este Festival también llegará por primera vez con su show la puertorriqueña Ileana Cabra, iLe, con su proyecto solista, luego de pertenecer al grupo Calle 13 y de ganar con su disco 'Ilevitable' el Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Rock, Urbano o Alternativo en 2017.

Consulta toda la programación aquí.