¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa somos la casa del rock! Este lunes festivo 23 de junio, los bogotanos, bogotanas y visitantes podrán disfrutar de la edición 29 del Festival Rock al Parque 2025, epicentro de alta calidad musical, memoria y resistencia en el Parque Simón Bolívar, cuyo evento contará con artistas de talla internacional como The Mönic, banda conformada por cuatro músicas brasileñas, quienes llevan a los escenarios un mensaje claro: el rock es femenino, feroz y brasileño. Podrás verlas en el escenario eco, a las 5:00 p. m. ¡Conoce más de esta banda aquí!
También puedes leer: ¡Prográmate! Mira los horarios y las bandas completas en Rock al Parque 2025
A continuación, la entrevista para Portal Bogotá con las integrantes The Mönic, mujeres artistas que brillarán en Rock al Parque 2025. Hablaron sobre su música, su alegría de estar en el festival y lo que veremos en su presentación.
¡Conoce a The Mönic!
Presentándose desde 2018, The Mönic es una banda de São Paulo, formada por Dani Buarque (voz/guitarra), Ale Labelle (voz/guitarra), Joan Bedin (voz/bajo) y Daniely Simões (batería).
"Somos cuatro amigas que soñaron con lo imposible: vivir de música en Brasil. Estamos juntas en The Mönic desde hace 7 años, y tres de nosotras hace más de una década. Más que una banda, somos una familia unida por el mismo sueño, con mucha historia, lucha y amor por lo que hacemos", afirma Dani Buarque (voz/guitarra).
Cada paso de The Mönic se construye con identidad, libertad creativa y estrategia. La necesidad de expresarse las unió, querían gritar lo que sentían, pero con el tiempo entendieron que representaban lo que muchas veces no es representado: "Ser mujer no es una sola cosa, no seguimos una fórmula para ser aceptadas, estamos donde queremos estar", nos cuentan las artistas.

The Mönic, son una banda brasileña, que define su música con vario sonidos del rock.
"Nuestro sonido mezcla grunge, hardcore y punk con melodías intensas y letras viscerales", afirman las artistas.
Además, parte de su esencia, se lo deben a sus influencias musicales. "Nos inspiran muchas bandas brasileras tanto del underground como del mainstream. Desde Dirty Grills, Charlotte Matou um Cara, Mercenárias, hasta Pitty y Elza Soares. Pero más allá del rock, todas en la banda escuchamos otros géneros. Yo, por ejemplo, soy apasionada por el samba, el funk carioca y ritmos regionales como el piseiro. Creo mucho que esas influencias diversas terminan entrando en nuestro sonido de forma inconsciente", nos cuenta Dani Buarque (voz/guitarra).

The Mönic, desde su debut con el EP “Deus Picio” hasta su álbum “Monstras”, ha demostrado una evolución firme y una voz potente dentro del panorama latinoamericano. En 2023, el grupo firmó con el sello discográfico Deck y presentó su álbum debut y su álbum de debut en su lengua materna, «Cuidado Você», producido por Raÿael Ramos, productor de todos los álbumes de Pitty y cuya contribución también se ha visto reflejada en producciones de agrupaciones del Brasil como Titãs, Alceu Valença y Elza Soares, entre muchos otros.
El nuevo álbum de la banda ya se ha incluido en las listas de reproducción editoriales de distintas plataformas, incluido Spotify. Su single debut, «Bateu», ha sonado en algunas emisoras de Brasil, incluyendo reproducciones en la mayor emisora de rock del país: la 89FM, de São Paulo.
#EscuchaALasMujeres
The Mönic fue uno de los 12 artistas seleccionados de todo Brasil y los únicos representantes del rock brasileño, para el proyecto de Spotify Brasil «Escucha A Las Mujeres». El desafío de crear y grabar un tema desde cero, les permitió lanzar la canción «Frágil». Con una letra llena de crítica social, la canción ganó protagonismo en todas las plataformas musicales, y ayudó a la banda a establecer el portugués como lengua principal de sus composiciones.
The Mönic representa lo “no recomendado” y la fuerza colectiva por el derecho a ser. Quieren que quien las escuche se sienta menos solo y más libre.
¿Qué puedes decirnos sobre la preparación y el proceso creativo detrás de su presentación en Rock al Parque?
Dani Buarque: Tuvimos muy poco tiempo de preparación desde que recibimos la confirmación hasta el show, fueron solo seis semanas. Fue todo muy intenso, pero con una energía linda. Estoy tomando clases de español todos los días porque quiero poder comunicarme con claridad, sin barreras, y aprovechar esta oportunidad increíble para conectarnos de verdad con nuestras hermanas y hermanos de Colombia, Argentina y Chile.
Estamos llevando un show potente, visceral, con todo el corazón puesto en cada segundo. Y para celebrar esta gira, lanzamos nuestra primera canción en español, Nocaut, que esta disponible en todas las plataformas.