Mateo Romero brilla en Eslovaquia, un grande de la marcha en Colombia

27·MAR·2025
Se impuso en el Meeting Internacional de Marcha en Eslovaquia. Demostrando su poderío competitivo y dejando en alto el nombre del país.
Mateo Romero lleva a Bogotá a lo más alto en atletismo en EslovaquiaFoto: IDRD
Mateo Romero lleva a Bogotá a lo más alto en la marcha internacional

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ ondea bandera en el podio del campeonato de marcha atlética Eslovaquia El Equipo Bogotá sigue cosechando buenos resultados en competencias nacionales e internacionales, destacándose la victoria del marchista Mateo Romero Blanco en Eslovaquia. Con un desempeño imponente, el joven atleta logró su primer gran triunfo fuera del país y ratificó su proyección como una de las grandes promesas de la marcha atlética para Bogotá y Colombia. ¡Felicitamos a Mateo por su triunfo!

También te puede interesar: Últimas horas para postularse a las becas y el premio que ofrece el IDPC

Mateo Romero demostró su talento y determinación en los 20 kilómetros del prestigioso Meeting Internacional de Marcha de Dudinska, en Eslovaquia, una prueba que forma parte del World Athletics Race Walking Tour. Desde el inicio de la competencia, el bogotano se mantuvo en el grupo de líderes, controlando el ritmo y acechando la punta. A mitad de la carrera, imprimió un fuerte cambio de ritmo, se despegó del pelotón y cruzó la meta en solitario, sellando así una victoria contundente en suelo europeo.

Romero, integrante del Equipo Bogotá, ganó con tiempo de 1 hora 20 minutos y 17 segundos, su nueva marca personal, superando al turco Mazlum Demir por 40 segundos y al ucraniano Mukola Ruschak por 43. Otro bogotano, Miguel Arcángel Peña, fue octavo a 7 minutos 19 segundos de Mateo.

En los 20 kilómetros femenino, ganados por la ucraniana Ludmila Olyanovska con 1.28:28 horas, Laura Chalarca se ubicó séptima a 3:02 minutos de la vencedora, mientras la juvenil Ruby Dayana Segura, en su estreno en mayores, fue octava a 6:01 minutos de la medalla de oro. Y en los 35 kilómetros varones, ganados por el canadiense Evan Dunfee con marca mundial (2.21:40 horas), César Herrera y Éider Arévalo –quien volvía a competencia internacional-, fueron descalificados.

También puedes consultar: El Equipo Bogotá arrasa en el Nacional de Parabádminton con siete medallas

Otros resultados de los deportistas del Equipo Bogotá y agenda

En el Campeonato Nacional de Parabádminton realizado en Bucaramanga, el Equipo Bogotá fue el ganador, logrando cinco medallas de oro (de seis disputadas), además de una de plata y de bronce.

Los oros fueron alcanzados por Jean Paul Ortiz (MS-SU5), Jorge Moreno (MS-SL4), Isaac Nova (WH2), Víctor Aragón (WH1), y Jean Paul y Jorge en dobles masculino. La plata fue para Brayan Ruiz y el bronce para Diana León, ambos en MS-SL3.

Por otra parte, Bogotá ganó cinco medallas (dos oros, una plata y dos bronces) fue tercera en el Campeonato Nacional Interligas de Karate celebrado en el Palacio de los Deportes en la capital del país. Los oros fueron conseguidos por Juan Camilo Fernández (kumite 60 kgs) y Laura Flórez (kumite 68 kgs), la plata por Andrés Guecha (kumite 65 kgs) y los bronces por Sebastián Blanchard y María Camila Moreno (ambos en kata mayores).

Hablando de squash, en el Open de Alemania 2025 del circuito profesional de la PSA, realizado en Berlín, Miguel Ángel Rodríguez y Juan Camilo Vargas llegaron hasta segunda ronda.

Y en la esgrima, en el Grand Prix Internacional de Florete disputado en Lima, Perú, en femenino ganó la japonesa Kikuchi Komaki y las bogotanas Tatiana Prieto y Gabriela Monroy fueron puesto 77 y 106 respectivamente; y en varones, el vencedor fue el italiano Filipo Macci, en tanto los bogotanos participantes fueron Santiago Pachon (puesto 114) y Tomás Vargas (115).

Respecto a los compromisos que vienen para los deportistas del  Equipo Bogotá , está la Copa Colsanitas WTA 250 de Tenisen el Country Club de la capital del país, en la que tomarán parte las bogotanas Valentina Mediorreal, María José Sánchez y Mariana Higuita.

Igualmente, están los World Games Series de Natación con Aletas, en Chengdu, China, del 28 al 30 de marzo de 2025, donde competirá Paula Aguirre. Y en el suqash, se jugará el Optasia Championships 2025 en Londres, en el que juegan Miguel Ángel Rodríguez y Juan Camilo Vargas, en el Circuito Profesional de Squash (PSA).

No te quedes sin leer: ¿Ya conoces las nuevas becas que la FUGA lanzó en este 2025? Acá te contamos

Por último, está la Copa Internacional de Triatlón en Miami, Estados Unidos, con la participación de María Alejandra Coral, y el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa por Equipos, desde el 29 de marzo de 2025 en Cali. 

Descargo de responsabilidad: Este contenido fue creado con base en la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) . El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá.