¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa encuentra planes imperdibles! El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) da inicio a las vacaciones recreativas de mitad de año con una oferta diversa y gratuita para que niñas, niños y adolescentes vivan esta temporada en movimiento y en conexión con la ciudad.
Te puede interesar: Plan retorno en Bogotá: pico y placa regional, reversible y más datos de interés
“Las vacaciones recreativas son una oportunidad para volver al juego, al movimiento y al disfrute en familia. Desde el IDRD hemos preparado una agenda gratuita, diversa y segura en parques y escenarios de toda la ciudad, porque creemos que el bienestar empieza en la infancia y se construye con experiencias reales. Los esperamos para que vivan unas vacaciones activas, creativas y felices”, señaló Daniel García Cañón, director del Instituto.
Durante estas vacaciones, el IDRD invita a las familias a disfrutar de una variada programación en parques, escenarios deportivos y espacios de recreación en las 20 localidades de Bogotá.
Parques listos para jugar y explorar
Los principales parques de la ciudad han sido adecuados para ofrecer experiencias únicas:
- Parque El Jazmín: renovado con zonas verdes, senderos y juegos infantiles.
- Parque El Tunal: zona de arena adaptada para la creatividad infantil.
- Parque Simón Bolívar: espacio ideal para juegos rodeados de naturaleza.
- Parque de los Niños y las Niñas: zona de arena, maqueta del metro y espectáculos de chorros de agua a las 10:00 a. m., 12:00 m. y 2:00 p. m. (cerrado los martes si el lunes es festivo).
- Parque de los Novios: diversión garantizada con zona infantil, lago, laberinto y fauna urbana.
Vacaciones recreativas en 71 parques
Desde el 24 de junio, niñas, niños y adolescentes entre los 6 y 17 años podrán participar en las vacaciones recreativas lideradas por profesionales del deporte y la recreación. Actividades como juegos tradicionales, música, baile, retos cooperativos y competencias estarán disponibles en 71 parques de las 20 localidades de la ciudad, la igual que en los cuatro CEFE administrados por el Instituto.
Escuela de la Bici
La Escuela de la Bici IDRD también hace parte de la oferta vacacional. De lunes a sábado, en 37 puntos permanentes y los domingos en Parkway y av. Boyacá con calle 136, niños, niñas y adolescentes podrán aprender a montar bicicleta o perfeccionar su técnica, promoviendo la movilidad segura y la autonomía.
Centros de psicomotricidad para la primera infancia
Cinco centros de psicomotricidad estarán activos con actividades dirigidas a la primera infancia. Cada uno ofrece experiencias guiadas en movimiento libre, juego sensorial y desarrollo físico en entornos seguros:
- Altos de la Estancia: martes a viernes, 12:30 m. y 2:00 p. m.
- Autopista Sur: miércoles y viernes, 8:00 a. m. a 9:30 a. m.
- CEFE Fontanar del Río: martes y jueves, 12:00 m. a 2:00 p. m.
- Parque Virrey Sur: martes y jueves, 9:30 a. m. a 11:00 a. m. y 1:00 p. m. a 2:30 p. m.
- Parque Ciudad Montes: miércoles y viernes, 2:30 p. m. a 3:45 p. m.
Ciclovía: el plan dominical por excelencia
La Ciclovía dominical, con más de 120 kilómetros habilitados, seguirá siendo el plan favorito para las familias. Durante la temporada se llevarán a cabo ciclopaseos temáticos, jornadas especiales con puntos de hidratación, actividades culturales y zonas infantiles.
Consulta antes de irte: Curso Vacacional: Exploradores del Planeta Tierra en el Planetario de Bogotá
Estas vacaciones, Bogotá se mueve con sus niños y niñas. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte invita a toda la ciudadanía a aprovechar esta agenda gratuita y a redescubrir el valor del juego, la recreación y el encuentro en el espacio público.
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD https://www.idrd.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.