Talleres, exposiciones y pole dance en el Castillo de las Artes ¡Prográmate!

Programación cultural de marzo del Castillo de las Artes en MártiresInstituto Distrital de las Artes-Idartes
El Castillo de las Artes está ubicado ubicado en la calle 23 No. 14 - 19, en el barrio Santa Fe de Mártires.
Publicado:
6
Mar
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Te presentamos la programación para marzo de El Castillo de las Artes, ubicado en la calle 23 No. 14 - 19, en el barrio Santa Fe de Mártires. Este lugar ofrece una agenda diaria y continúa con muchas opciones, desde talleres, semilleros, lanzamientos, cine foros, hasta presentaciones, exposiciones, cursos y mucho más.

Todas las actividades son gratuitas, con aforo limitado y convocan especialmente a mujeres, jóvenes, niños, niñas, migrantes, ciudadanía habitante de calle y comunidad transgénero.

¡La programación del Castillo de las Artes! 

El Castillo de las Artes

  • Martes de cine 

Dentro de las actividades programadas para el tercer mes del año, se destacan los Martes de cine en El Castillo de las Artes. El 7 de marzo, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., la Cinemateca de Bogotá proyectará una película para toda la ciudadanía.

  • Toma cultural 

'Juego limpio, me la juego por mis derechos' es una toma cultural que tendrá lugarel 23 de marzo y en la que diversas expresiones artísticas de danza y música se darán cita.  

  • Taller de pole dance 

El 25 de marzo, de 9:00 a.m. a 5.00 p.m., se realizará el taller de pole dance con el colectivo Exotic School,  

  • Taller de literatura 

Todos los martes y los jueves de marzo se realizará el taller de literatura, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el tercer piso. 

  • Taller audiovisual 

Todos los martes y los miércoles de este mes se realizará el taller audiovisual, de 10:00 a.m. a 12:00 m., en el tercer piso. 

  • Centro de escucha mujeres 

Este espacio de atención se realizará el miércoles 15 de marzo, desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 m. en el primer piso. 

  • Taller de danza folclórica y salsa 

Todos los martes y los jueves de marzo podrás aprender a bailar en este taller, que se realizará de 4:00 p.m. a 7:00 p.m en el primer piso. 

  • Taller de fanzine 

El jueves 16 de marzo se realizará un taller de elaboración de revistas con la Fundación Gilberto Alzate Avendaño-Fuga. Esto será de 2:00 p.m. a 3:00 p.m., en el tercer piso. 

  • Escuela en territorio 

Todos los jueves se realizará esta actividad educativa y de alfabetización con Idipron. De 8:00 a.m. a 1:00 p.m., en el tercer piso. 

  • Semillero mestizo 

Esta actividad se realizará todos los miércoles, jueves y viernes de marzo con el colectivo Sonido Mestizo en el quinto piso, de 2:00 p.m a 5:00 p.m. Y los sábados, de 9:00 a.m. a las 12:00 p.m. 

  • Taller de cuerpo, vogue y feminidad

Este taller se realiza todos los martes en el quinto piso de El Castillo de las Artes, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

  • Educación flexible

Este taller se realiza los lunes, martes y jueves, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el cuarto piso. 

  • Taller de cine

Esta actividad de cine y territorio la realiza el Colectivo Arcupa todos los miércoles y viernes de marzo, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., en el cuarto piso. 

  • Orientación de empleo

Esta actividad de empleo y emprendimiento se realiza todos los lunes y martes, de 9:00 a.m a 12:00 m., y los miércoles, jueves y viernes, de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., en el primer piso. 

  • Taller de actividad física 

Este taller de rumba, aeróbicos y yoga se realizará en el primer piso los miércoles, a las 2:00 p.m.; los viernes, a las 3:00 p.m., y los sábados, a las 3:00 p.m.  

Sobre El Castillo de las Artes 

El Castillo de las Artes

El Castillo de las Artes es un espacio de encuentro que operan el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.

Cuenta con actividades realizadas en alianza con distintas entidades públicas y privadas como la Alcaldía Local de Los Mártiresel Sistema Distrital de Cuidado, la Secretaría Distrital de la Mujer, la Secretaría Distrital de Salud y el Jardín Botánico, en permanente concertación con las comunidades, sectores sociales y poblacionales del territorio.