El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) presentó la nueva edición de ´Bogotá cuenta, alguien dejó huellas en esta página´, la publicación que recoge los textos más destacados de los Talleres Distritales de Escrituras Creativas Ciudad de Bogotá 2024. ¡Te los presentamos!
Te puede interesar: ¿Quieres aprender a bailar salda y bachata? Idartes te invita a clases gratis
Bajo el título ´Alguien dejó huellas en esta página´, esta antología reúne cuentos, crónicas, poemas, fragmentos de novela, piezas de narrativa gráfica y experiencias de mediación de lectura, escritura y oralidad que dan cuenta del poder transformador de la palabra escrita en la vida de quienes habitan la ciudad.
Si deseas conocer la publicación está disponible en formato digital a través de la plataforma Idartes en casa y se puede descargar de manera libre y gratuita en:
https://idartesencasa.gov.co/literatura/libros/bogota-cuenta-alguien-dejo-huellas-en-esta-pagina
Esta edición de ´Bogotá cuenta´ se destaca por integrar por primera vez un importante volumen de obras de narrativa gráfica. Aprovechando las posibilidades de la edición digital, en la publicación se resalta la fuerza visual de estas creaciones. En ese sentido, la publicación se puede descargar en alta calidad para apreciar de mejor manera los detalles de cada imagen.
El libro está dividido en cinco secciones: Los crujidos del campo, Tremor urbano, Trazas en la hierba y el asfalto, Vibraciones sobre la piel e Insistencias del futuro, y ofrece una visión múltiple de Bogotá, sus imaginarios y sus tensiones. Está escrito e ilustrado por autoras y autores que participaron en los talleres gratuitos de cuento, novela, crónica, poesía, narrativa gráfica y mediación de lectura, escritura y oralidad.
Estos espacios fueron dirigidos por un equipo de talleristas de amplia trayectoria: Pedro Badrán y Gloria Susana Esquivel (novela); Cristian Valencia (crónica); Camila Charry y Laura Andrea Garzón (poesía); Óscar Adán y Ángela Atuesta (narrativa gráfica); Miguel Ángel Manrique y Laura Ortiz (cuento); y Laura Acero (mediación de lectura, escritura y oralidad).
Con la guía del equipo de talleristas, los participantes pudieron desarrollar procesos de escritura creativa en diversos géneros, dando origen a las piezas que conforman esta publicación.
A continuación, te presentamos los textos y piezas de narrativa gráfica que hacen parte de esta edición de ´Bogotá cuenta, Alguien dejó huellas en esta página´:
- Constelación de Orión – Sara Coronado
- Glifo de la siembra – Felipe Sánchez Villarreal
- Contar territorios – Bárbara Yaneth Guzmán Ayala
- Al otro lado de la ventana – Jorge Iván Torres Ferrer
- Promesa – Laura Bolaño Pérez
- Los nombres y los talleres – Josué Cabrera
- Charco – Silvia Castro Mejía
- Ver con sus ojos – Ana Silva Fry
- Baño de bosque – Andrea Navarro Salinas
- Vestigios de Fúquene – Andrés Tobar García
- Puente planta – Camilo Alejandro García Camelo
- Bloop – Cristian David Pores Cañas
- Carta al mar – Fabián Carvajal
- Bestias feroces – Gabriela Trujillo
- Código rosa – Jhony Trujillo
- La grieta – Johan Tautiva
- Un tronco – Johann Norato
- Carta #27 – Jovanni A. Cantero
- Anisse: la estrella que quería convertirse en estrella – Julián Enrique Ayala Nocua
- El encargo – León Arboleda
- Susurros – Natalia Rojas Noy
- Por qué lloras – Nicole Cano Silva
- Anatomía de una cumulonimbus – Paula Flechas
- Carne – Robertson Buitrago
- Bichos – Sylvia Gómez
- ¿Hongo o miedo? – William Escobar
- Deambulando – Yiseth Cardona
- Camgirl – Nazly Trespalacios
- Eros en primer plano – Diego Armando Bonilla Restrepo
- Para qué existe la noche – Erika Leiva
- Un cuy cuántico – Andrés Berdugo
No te vayas sin leer: Los festivales Rock al Parque y Colombia al Parque se toman las calles de Bogotá
´Bogotá cuenta. Alguien dejó huellas en esta página´, es un testimonio del talento literario y visual que circula por la ciudad y una invitación a leer, a escribir y a hacer de la creación una forma de habitar el presente.
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) https://www.idartes.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.