La FUGA inicia red de formación para mujeres que habitan el centro de Bogotá

Nuevo programa de formación virtual de la FUGA, Género Centro.
Nuevo programa de formación virtual de la FUGA, Género Centro.
Publicado:
12
Sep
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

80 mujeres artistas, creadoras o gestoras de las localidades de La Candelaria, Santa Fe y Los Mártires harán parte del nuevo programa de formación virtual de la FUGA, Género Centro.

Este proyecto con enfoque de género en el que podrán participar mujeres y mujeres trans, hace parte de las apuestas de la FUGA para fortalecer el ecosistema cultural y creativo del centro de la ciudad, además de brindar soluciones efectivas al sector de los servicios culturales, creativos, artísticos o patrimoniales afectado por la actual emergencia.

“Género Centro es un nuevo programa de la FUGA, símbolo de una ciudad cuidadora y diversa, que hace parte de las estrategias para la reactivación del sector cultural y artístico del centro de la ciudad. El proyecto brindará diferentes herramientas para que las creadoras puedan hacer más visibles sus productos o servicios, generen mejores prácticas para administrar sus finanzas personales y puedan aumentar sus ingresos, gracias al uso de la tecnología”, señala Adriana Padilla, directora de la FUGA.

En total se seleccionarán 80 participantes, quienes por medio de una plataforma virtual tomarán 60 horas de aprendizaje, en ejes temáticos como fortalecimiento de habilidades emocionales orientadas al desarrollo de sus emprendimientos, modelos de negocio, finanzas personales y empresariales y fomento del uso y apropiación de los medios digitales.

El proceso de formación les permitirá mejorar sus habilidades personales, y conectar de una manera más efectiva su pasión creativa con clientes, públicos y audiencias.

Para participar deben ser mujeres o mujeres trans, ser residente de las localidades La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe, contar con disponibilidad horaria de cuatro a cinco horas por semana para los talleres virtuales y con un computador o teléfono inteligente. Además, se debe tener un producto o servicio definido y haber realizado procesos de venta.

Para inscribirse, las interesadas deben diligenciar el formulario disponible hasta el próximo 2 de octubre en la página web www.fuga.gov.co . Las inscripciones y los talleres virtuales son gratuitos.