¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, apoyamos las actividades artísticas que ayudan a mejorar tu calidad de vida! Por ello, te contamos que el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) retoma en marzo los Salones de Baile, una iniciativa gratuita de danza social que busca promover el bienestar mental, emocional y físico de la ciudadanía, de todas las edades, así como promover la interacción social y la construcción de tejido comunitario. Esta iniciativa llegará en 2025 a las 20 localidades de Bogotá, incluyendo Sumapaz, donde iniciará en abril.
Te puede interesar: Comedia: La gente me pregunta, sábado 29 de marzo en el Teatro Hilos Mágicos
Las actividades de los Salones de Baile son guiadas por bailarines a través de una metodología inmersiva, usando diversos géneros musicales como salsa, tango, bachata, merengue, bailes del Pacífico, del Caribe, llaneros, andinos, y danza urbana como funkstyles, entre otros.
Las actividades artísticas y su aporte a la salud mental de los bogotanos
Un estudio de salud mental realizado por la Secretaría Distrital de Salud en 2023 reveló que el 12,4% de los habitantes de la ciudad consideran que su salud mental es "muy mala", "mala" o "regular". Lo que mostró la necesidad de implementar medidas preventivas y brindar una atención integral que mejorara la calidad de vida de los ciudadanos.
Como parte de estos esfuerzos durante el 2024 en Bogotá, a través del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), lanzó la iniciativa de Salones de Baile y Carpas de Baile en los Festivales Al Parque, programa al que se vincularon 13 espacios de la capital con instalaciones donde las comunidades puedan disfrutar de la danza en un ambiente saludable y de convivencia pacífica. El programa ha beneficiando a 35.590 personas en 109 sesiones.
No te vayas sin leer: Visita la Exposición "El poder de los sentidos" en la Cinemateca