¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es sede de grandes eventos y ferias! En su edición número 25, Agroexpo 2025 llega con el mensaje “El campo que impulsa”. Un concepto que define el momento actual del agro colombiano, que no solo permite que los alimentos lleguen a la mesa de los colombianos, sino también, genera un movimiento positivo en la economía del país, transformando las regiones, generando empleo, exportando conocimiento y cultivando esperanza.
Te puede interesar: Expopet Colombia 2025: llega a Bogotá una nueva edición del 14 al 18 de agosto
Durante doce días, del 9 al 20 de julio de 2025, Corferias será el epicentro donde confluyen tradición y vanguardia, con más de 600 expositores, 3.000 animales en pie y una expectativa de más de 200.000 visitantes.
“Hoy el agro es innovación, es oportunidad y es orgullo nacional. Con “El campo que impulsa” queremos visibilizar esa fuerza que nace desde la raíz de Colombia y que hoy mueve el presente y el futuro del país”, afirma Doris Chingaté, jefe de proyecto de Agroexpo en Corferias.
Un concepto que nace del campo... y se proyecta al mundo
El agro colombiano vive un momento histórico. En 2024, el sector creció un 10,2 %, representando el 47 % del crecimiento del PIB nacional y generando 4,8 millones de empleos, más del 14 % del total del país, de acuerdo con cifras del Ministerio de Agricultura. Además, en marzo de 2025, las exportaciones agroindustriales alcanzaron los US$1.395 millones, creciendo un 135 % frente al año anterior.
Pero más allá de las cifras, “El campo que impulsa” es una declaración cultural y estratégica: el agro es hoy un espacio de conocimiento, de inclusión, de ciencia y de progreso. Impulsa desde las manos campesinas y también desde la inteligencia artificial. Desde el arado, pero también desde el dron.
Más información de Agroexpo 2025 en la siguiente publicación en la red social X.
¡Agroexpo 2025 se acerca y la emoción ya se siente en el ambiente! Vive #ElCampoQueImpulsa del 9 al 20 de julio en Corferias
— Agroexpo Colombia (@AgroexpoCol) June 28, 2025
🎟️Compra tu entrada aquí: https://t.co/mDqxEUFXwW
Más información en https://t.co/qyU4tHaVcG Aplican T&C#Agroexpo#Corferias#PasosProhibidospic.twitter.com/v3PctE3pgi
Protagonistas que encarnan el concepto
Los expositores de Agroexpo 2025 son empresas con apuestas en genética vegetal y animal, maquinaria de precisión, biotecnología, robótica agrícola, procesos biológicos, sistemas automatizados de ganadería y soluciones de agricultura regenerativa, vertical o con fotosíntesis artificial.
Cada uno representa una semilla que impulsa el cambio, desde lo técnico hasta lo social. Su participación demuestra que el campo no es estático: es un ecosistema vivo de innovación y conexión.
“La ganadería es una de las fuerzas históricas que han impulsado el desarrollo rural de Colombia. En esta edición de Agroexpo, reafirmamos su papel no solo como motor económico, sino como un sector que innova, mejora sus prácticas y aporta a la sostenibilidad del país. Mostrar ese avance es parte esencial de lo que significa ‘El campo que impulsa”, destaca Daniel Espinosa, director ejecutivo de UNAGA.
Hoy el campo no solo se cultiva. Se reinventa, se conecta, se exporta, se enseña. Hoy, el campo impulsa. Y Agroexpo 2025 lo celebra, lo representa y lo proyecta al país y al mundo.
No te vayas sin leer: Emprendedores de Tunjuelito podrán representar a la localidad en Feria del Hogar
Una feria para todos
Agroexpo es un escenario donde confluyen tradición, futuro e identidad. Un espacio para que productores, técnicos, empresarios, instituciones, gremios, familias y consumidores se conecten con el campo, aprendan sobre sus desafíos, descubran oportunidades de transformación y fortalezcan su compromiso con el desarrollo rural.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Agroexpo https://agroexpo.com/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.