¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ velamos por la protección del patrimonio, los monumentos y señalización turística de la capital! La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) llaman a la reflexión sobre el cuidado y la protección del patrimonio de Bogotá. Ese conjunto de bienes, espacios, monumentos y elementos que representan nuestra memoria, historia e identidad. Bogotá es una ciudad que acoge a cerca de 14 millones de colombianos y extranjeros cada año y que se reconocen a la capital por sus lugares emblemáticos, su riqueza cultural y su valiosa señalización en turismo, que orienta y guía a quienes la recorren.
En contexto, te invitamos consultar: El turismo en Bogotá aportó al crecimiento de la economía en 2,44 %
El cuidado y la protección del patrimonio de Bogotá, es vital para conversar de ciudad y seguir potenciando el turismo.
Desde la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) se hace un llamado a todos los ciudadanos y visitantes para que cuidemos juntos nuestros espacios públicos. Bogotá requiere del turismo y su imagen es clave. El sector turismo genera empleo y oportunidades para muchas familias. Actos como el vandalismo deterioran no solo el entorno urbano, sino también la percepción de la ciudad, afectando al comercio y reduciendo el número de turistas.
En Bogotá la libre expresión debe ir siempre de la mano con el respeto por el entorno que compartimos. Así como cada quien cuida su hogar, Bogotá también merece ser cuidada. Una ciudad limpia, segura y bien señalizada brinda experiencias positivas e inolvidables a quienes la visitan.
Puedes conocer: Movistar Arena de Bogotá, escenario de grandes conciertos en Colombia y LATAM
Si usted detecta daños en bienes patrimoniales, en señalización en turismo o en elementos claves para la orientación y el acceso a la información de ciudadanos y turistas, puede reportarlo al Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) o comunicarse con atención al ciudadano en Bogotá, a través de la Línea 195. También puede denunciar si está presenciando un daño en tiempo real.
Cabe recordar que restaurar y limpiar los bienes patrimoniales tiene un alto costo para la ciudad. Por ejemplo, eliminar un grafiti sobre piedra rugosa puede costar hasta $ 30.259 por metro cuadrado. Además, quienes incurren en daños al patrimonio pueden enfrentar multas que van desde seis hasta 500 salarios mínimos legales vigentes e incluso sanciones penales.
No te vayas sin conocer: Bogotá lanzó en la FILBo 2025 libro con publicación oficial de oferta de turismo
‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, es casa de todos. Protejámosla, valorémosla y sigamos construyendo juntos una ciudad que reciba con los brazos abiertos a quienes llegan buscando vivir experiencias llenas de historia, cultura y calidez.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT) https://www.idt.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.