El Instituto para la Economía Social -IPES- ha implementado un plan de contingencia para las Plazas Distritales de Mercado, con el objetivo de promover el ahorro y el uso eficiente de este recurso hídrico.
Estas son las medidas que se proponen en las Plazas Distritales de Mercado:
- Jornadas de aseo: se va a priorizar una jornada mensual de aseo en cada plaza. Semanalmente solo se va a realizar el aseo de las zonas críticas.
- Lavado de equipo y estanterías: los comerciantes no deben generar desperdicio con mangueras a presión, deben lavar preferiblemente con baldes de agua cuando sea estrictamente necesario.
- Baterías sanitarias: para garantizar el servicio de baños públicos, solo los días de contingencia se va a almacenar una caneca de agua por cada baño.
- Se puede prestar el servicio de apertura de las plazas hasta que se agote el almacenamiento disponible con los tanques propios; posterior a esto, se debe concertar el cierre de la plaza teniendo en cuenta los requerimientos de la Secretaría Distrital de Salud.
- Restaurante y cafeterías: para garantizar el almacenamiento de agua potable en zonas de preparación de alimentos, se solicita tener un bidón de agua potable con llave, y aparte deben tener el agua con la cual van a realizar el lavado de su respectiva losa. En la jornada de aseo, no se debe generar desperdicios lavando o dejando las llaves abiertas mientras realizan la actividad.
A continuación, un post del Instituto para la Economía Social en X, con más recomendaciones para ahorrar agua ante la contingencia.
¡El ahorro de agua es clave para garantizar una atención médica segura y sostenible! Conoce cómo podemos contribuir juntos a conservar este recurso vital. #JuntosPorElAguapic.twitter.com/6LMswYjA3M
— IPES (@IPESBogota) April 14, 2024
Es así como el Instituto para la Economía Social invita a los comerciantes y vivanderos a comprometerse para garantizar el éxito de estas medidas, y contribuir así a superar la crisis de abastecimiento de agua que se presenta, por estos días en Bogotá.