Minuto a minuto: veeduría a la atención de la emergencia ante COVID-19

Alcaldesa Claudia López.

Minuto a minuto: veeduría a la atención de la emergencia ante COVID-19

La alcaldesa informa a la ciudadanía sobre el resultado del acompañamiento.

Minuto a minuto

Minuto a minuto
01:21 pm
16
Apr
2020

Petición de acompañamiento a la Veeduría y la Personería

"Bogotá es la única ciudad del país, que tiene un órgano de control preventivo y permanente.

Ahora que estamos en urgencia manifiesta le pedimos acompañamiento a la veeduría para todos los procesos de contratación durante esta emergencia. Hemos hecho 17 contratos como ya lo explicó el veedor Distrital.

Agradecemos también públicamente a la Personería de Bogotá por su acompañamiento en la vigilancia de las entregas de ayudas y mercados".

Claudia López, alcaldesa de Bogotá

01:16 pm
16
Apr
2020

Veeduría ha lanzado 19 alertas preventivas

"Hemos formulado, desde el 20 de febrero, 19 alertas preventivas y requerimientos.

A más de 100 IPS les solicitamos información sobre abastecimiento y dotación de elementos de protección para el personal e hicimos sugerencias a la alcaldesa mayor sobre posibles riesgos de afectación a la salud de la ciudadanía; también al Ministerio de Justicia para que tome acciones respecto a los establecimientos carcelarios ubicados en Bogotá: las cárceles Modelo, Picota y El Buen Pastor",

01:10 pm
16
Apr
2020

Todos los contratos se han revisado

"El sector Gobierno ha realizado 5 contratos mediante la figura de urgencia manifiesta por $5.261 millones.

El sector salud ha suscrito 13 contratos, el más grande es para poder adaptar las instalaciones de Corferias por $202.000 millones.

El sector de Integración Social ha suscrito 6 contratos por más de $3.532 millones . En este caso, por ejemplo, hay un contrato con Almacenes Éxito en el que hicimos una revisión uno a uno de los precios de los productos; fruto de esas observaciones se hicieron ajustes necesarios.

El sector mujeres realizó un convenio por $272 millones, se trató de una Casa Refugio con la Corporación para el Desarrollo de los Grupos Étnicos y Culturales -Multietnias-".

Guillermo Rivera, veedor distrital

01:05 pm
16
Apr
2020

La veeduría trabaja de día y de noche

"Los controles serán rigurosos, los ciudadanos pueden estar tranquilos.

La Veeduria está implementando controles en tiempo real.  Revisamos los contratos de día y de noche para advertirle a las entidades cualquier irregularidad. Los recursos tienen que ser invertidos con pulcritud".

Guillermo Rivera, veedor distrital.

12:41 pm
16
Apr
2020

Las entidades pueden contratar directamente

"Estamos haciendo acompañamiento preventivo a la contratación que está haciendo el Distrito.

Como la Administración Distrital no puede durar meses o semanas en procesos de contratación durante la emergencia, las entidades pueden contratar directamente. Esto tiene que hacerse de manera rápida".

Guillermo Rivera, veedor distrital.

12:36 pm
16
Apr
2020

Podrán reclamar giros en Puntos Su Red

"En algunos barrios no hay cajeros de Davivienda, tampoco tiendas o supermercados que tengan convenio con el banco.

Por eso también pueden retirar el giro en Baloto o Puntos Su Red. 600 pesos por cada giro es el precio más barato en Colombia. Es más barato que la tarifa de Familias en Acción, Colombia Mayor o Jóvenes en Acción".

Claudia López, alcaldesa de Bogotá.

12:29 pm
16
Apr
2020

Bogotá está verificando datos de los beneficiarios

"Pagamos un operador bancario que verifica que la identidad de los beneficiarios efectivamente corresponda con el censo del Sisbén.

Preferimos hacerlos antes de antes de hacer el giro. La verificación de datos y enrolamiento bancario lo paga la Alcaldía de Bogotá. Eso cuesta 1.800 pesos (1.200 pesos la verificación y bancarizacion y 600 pesos por el giro)".

Claudia López, alcaldesa de Bogotá.

12:05 pm
16
Apr
2020

Barrios más pobres fuera del Sisbén recibirán ayuda

"No se nos quedarán por fuera los barrios pobres que no están en el Sisbén.

A la gente de los barrios más pobres: informales, recientemente formados; a los 100 barrios más pobres de Bogotá que pueden haber quedado fuera del Sisben, vamos a ir con la Cruz Roja a entregarles los mercados. Cada día cubriremos dos o tres localidades. Hoy estamos cubriendo Mártires y Bosa, el fin de semana Ciudad Bolívar, Rafael Uribe y Usme".

Claudia López, alcaldesa de Bogotá.

12:04 pm
16
Apr
2020

Los que están organizando asonadas son políticos

"No entregaremos ayudas a clientelas.

Toda la gente que está en el Sisben, e incluso quienes no están, van a recibir su transferencia monetaria".

Claudia López, alcaldesa de Bogotá.

12:03 pm
16
Apr
2020

No habrá lugar para la politiquería en la emergencia

"No vamos a volver una situación de emergencia y necesidad en un acto de politiquería. Las ayudas llegarán sin ninguna intermediación política".

Claudia López, alcaldesa de Bogotá.

12:00 pm
16
Apr
2020

Giros se empezarán a enviar desde el viernes 17 de abril

"Hay 80 mil familias que no han podido recibir su giro. Tranquilos. Se empezarán a enviar desde este viernes (17 de abril) hasta el próximo lunes (20 de abril)".

Claudia López, alcaldesa de Bogotá.

11:59 am
16
Apr
2020

Mercados para familias de los 100 barrios más pobres

"También estamos entregando mercados a familias que están en los 100 barrios más pobres de la ciudad.

Pido excusas porque llevamos una semana de atraso, debido a que se armó una dificultad con la base de datos del Sisbén, que es la base del programa Ingreso Solidario del Gobierno Nacional. Los órganos de control pidieron parar los giros, se verificó, y ayer la Registraduría entregó la base de datos limpia y desde hoy vamos a poder retomar los giros".

Claudia López, alcaldesa de Bogotá.

11:57 am
16
Apr
2020

262 mil familias han recibido giros

"Bogotá Solidaria en Casa tiene tres canales, a través de los cuales 262 mil familias han recibido un giro de entre 160.000 y 423.000 pesos.

Adicional a los giros, también hemos entregado bonos alimentarios a casi un millón de familias".

Claudia López, alcaldesa de Bogotá.

11:55 am
16
Apr
2020

Se compraron 300 mil pruebas para COVID-19

"En salud, hemos invertido en las compras de las 300 mil pruebas que vamos a empezar aplicar esta semana.

También hemos adquirido material de bioseguridad garantizado la atención en los diferentes hospitales".

Claudia López, alcaldesa de Bogotá

11:18 am
16
Apr
2020

Ha habido contratación transparente

"Puedo decirle a Bogotá que toda la contratación se ha hecho de manera transparente.

Estamos comprando a los precios del mercado. Nadie va a pescar en río revuelto. Han sido 17 procesos por la emergencia. Hemos invertido $218.000 millones, en su inmensa mayoría han sido para el sector salud y de integración social".

Claudia López, alcaldesa de Bogotá.