Sec. de Educación firmó memorando para enseñar portugués en colegios oficiales

Distrito firma acuerdo para enseñar portugués en colegios oficiales Foto: Secretaría de Educación.
(Izq. a der.) Edna Bonilla Sebá, secretaria de Educación de Bogotá; y Beatriz Miranda Côrtes, directora del Instituto de Cultura Brasil Colombia.
Publicado:
8
Sep
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) firmó un Memorando de Entendimiento con el Instituto de Cultura Brasil Colombia - IBRACO, para que alumnos de dos colegios de la localidad de Bosa puedan aprender portugués, con el objetivo de seguir fortaleciendo el trabajo pedagógico con estudiantes de los grados octavo a once y aportando herramientas para que aprendan una segunda lengua.

“El aprendizaje de una nueva lengua, como el portugués, expandirá horizontes académicos de nuestros estudiantes y también les abrirá puertas en el ámbito laboral y les brindará un valor añadido en un mundo cada vez más globalizado”, indicó Edna Bonilla Sebá, secretaria de Educación del Distrito.

El programa piloto ‘Aquarela: fala português y colorea el mundo’ se implementará en los colegios publicos Bosa Brasilia y Bosanova, donde 60 estudiantes recibirán clase todos los sábados durante tres meses. El objetivo principal de estos cursos es que la población objetivo adquiera las competencias lingüísticas en portugués del nivel A1.

El programa tendrá una duración total de 65 horas, las cuales serán certificadas. Esto incluye 50 horas de formación presencial, 10 horas de plataforma virtual y 5 horas destinadas al desarrollo de un proyecto cultural.

Te compartimos a continuación un trino de la secretaria de Educación, Edna Bonilla, relacionado con la firma del memorando de entendimiento con el Instituto de Cultura Brasil - Colombia: 

Hay que destacar que el Instituto de Cultura Brasil Colombia-IBRACO aportará su experiencia en la enseñanza de idiomas, lo que implica que los estudiantes contarán con la guía de docentes nativos, licenciados y con compromiso por la calidad educativa.

Adicionalmente, los alumnos tendrán acceso a materiales y recursos de excelencia que les permitirán sumergirse en la autenticidad del portugués.

Además de la formación académica, este programa ofrecerá una inmersión a la cultura brasilera. Los participantes tendrán acceso a la biblioteca y a una variedad de actividades culturales organizadas por IBRACO, lo que enriquecerá la experiencia y la comprensión de la lengua portuguesa.

Al finalizar el curso, cada estudiante recibirá un certificado que acreditará su cumplimiento del programa y el nivel alcanzado, lo que significa un primer paso en el recorrido por fomentar sus habilidades lingüísticas.

El cierre de la convocatoria de estudiantes se cerrará el próximo 10 de septiembre. Posteriormente, se hará la selección de los que tomarán el curso y se iniciarán clases el 13 de septiembre. Los horarios serán de 8:00 de la mañana a 12 del día todos los sábados.

Dentro del Plan Distrital de Bilingüismo se orientan los procesos de aprendizaje y enseñanza de una lengua extranjera en las 406 instituciones educativas de Bogotá, teniendo en cuenta que otro idioma posibilita la inclusión social, productiva y política de los ciudadanos, convirtiéndose en una habilidad y en una herramienta de progreso para enfrentar el mundo globalizado.

En ese sentido, la Secretaría de Educación del Distrito acompaña a 220 colegios en el fortalecimiento curricular en inglés, 8 en francés y 4 en el aprendizaje del chino-mandarín con beneficio para más de 460 mil estudiantes. Además, las y los estudiantes también participan en programas como Spelling Bee y Level Up.